
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Hoy hay avisos para ocho distritos del sur bonaerense y el viernes se esperan tormentas en más de la mitad de la provincia.
Noticias30/10/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene para hoy alertas de nivel “amarillo” por temperaturas extremas de calor y tormentas para ocho distritos del sur bonaerense, mientras que en otro aviso anticipa que el viernes se registrarán fuertes tormentas en más de la mitad de la provincia de Buenos Aires.
Un evento de temperaturas extremas es un periodo en el que se espera que haya “valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”, explica el organismo del clima. Cuando la alerta es de nivel “amarillo” se considera que las temperaturas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
La alerta de temperaturas extremas rige hoy para el oeste de Patagones, para el oeste de Villarino, el norte de Bahía Blanca, las zonas bajas de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist, y todo el distrito de Puan.
En tanto, en esos mismos distritos se esperan para esta noche “tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes”. “Se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica intensa, caída de granizo ocasional, ráfagas fuertes y abundante caída de agua en cortos períodos”, anticipó el SMN
Asimismo, detalló que en los territorios bonaerenses (la alerta también abarca otras provincias) “se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma local”.
El viernes las tormentas se extenderán a más de la mitad de la provincia. El SMN emitió un aviso de nivel “amarillo” que abarca al oeste desde Patagones hasta General Villegas y al sector costero desde Patagones hasta Lobería, incluyendo en el centro a distritos como Bolívar, Olavarría y Tapalqué. (DIB) MT
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Con orgullo y con esa sonrisa que siempre la caracterizó la Licha Cascio hoy cumple 102 años