





El Municipio de Olavarría, a través de la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos informa que este viernes se iniciaron las obras de bacheo con hormigón en la esquina de Islas Malvinas y J. Rossi del barrio CECO.
Actualmente se ejecutan los trabajos de demolición y retiro del pavimento deteriorado para luego recuperar la base de tosca y realizar el nuevo pavimento de hormigón simple de 18 cm de espesor.
Cabe mencionar que en dicho sector, el pavimento se encontraba altamente deteriorado, generando serios inconvenientes para quienes transitan diariamente por la zona.
Por lo que desde el área de Obras Públicas -tras un estudio técnico- se llegó a la conclusión de la necesidad de reparar la bocacalle suroeste mencionada, con la finalidad de mejorar la transitabilidad y seguridad vial en dicha intersección.
Estos trabajos incluyen además la provisión de la totalidad de los materiales, mano de obra, materiales, equipos, herramientas y demás instrumentos requeridos.
Por último desde la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos de la Municipalidad se indicó que la obra se encuentra a cargo de la empresa Atak S.R.L y la inversión es de $3.800.000. En tanto que el presupuesto oficial para la ejecución de obra fue estimado en la suma de $4.400.000.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Noticias25/09/2025Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




