
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







En el marco del Día de la Mujer Rural el pasado sábado se realizó en la localidad de Recalde una Jornada que se denominó “Mujeres potenciando mujeres: Liderazgo y finanzas personales” organizada por la Asociación Civil Responde, con Naranja X y Proyectar por los Pueblos.
De la propuesta, en representación del Municipio de Olavarría, participaron la Delegada de Recalde Claudia Ricci y la Directora de Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo María Inés González, quienes fueron parte de una serie de actividades con más de 50 mujeres rurales.
El objetivo de la actividad fue acercar el conocimiento en finanzas personales y habilidades de empoderamiento a mujeres rurales y localidades cercanas en el Día de la Mujer Rural, mejorando su capacidad para gestionar sus recursos económicos y fortaleciendo su liderazgo comunitario. En ese sentido, se llevaron a cabo talleres de Liderazgo Personal y de Finanzas Personales, además de contar cada una su experiencia personal y de desarrollo en el ámbito rural.
Por último, la directora de Desarrollo Agropecuario Municipal María Inés González destacó “desde la gestión venimos acompañando fuertemente a las distintas propuestas que están llevando adelante las Mujeres Rurales en la comunidad. Es por ello que participamos de la muestra que se está realizando en el Centro Cultural “San José” y las actividades que tendrán lugar en la Sociedad Rural de Olavarría”.
“Estos tipos de encuentros fortalecen los lazos y permiten trabajar en el empoderamiento de la mujer rural, trabajando en la autoconfianza y el liderazgo en un sector vinculado históricamente desarrollado por hombres” finalizó González.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.