
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció esta tarde que el Gobierno decidió disolver la AFIP y crear, en su lugar, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que dependerá del Ministerio de Economía. El novedad fue dada a conocer por Adorni en una conferencia de prensa y a través de un comunicado que difundió la Oficina del Presidente.
“El Gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos más conocida como AFIP dejará de existir”, expresó Adorni. Este organismo, según explicó, tendrá una estructura simplificada, ya que va a reducir en un 45% las estructuras superiores, “casta política”, comentó el vocero, y un 31% de los niveles inferiores de la estructura actual. “En total se van a eliminar el 34% de los cargos públicos”, resumió. Este recorte supone un ahorro de 6.400 millones de pesos.
El comunicado apuntó que serán desvinculados unos 3.155 agentes que ingresaron a la entidad de forma irregular durante “el último gobierno kirchnerista”, lo que significa “un paso imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria”. Asimismo, reducirá los salarios de los altos cargos del organismo, que pasarán a cobrar salarios similares a los de un ministro de la nación o un secretario.
La directora del ARCA será Florencia Misrahi, mientras que Andrés Gerardo Velázquez asumirá al frente de la Dirección General Impositiva (DGI) y José Andrés Velis, como titular de la Dirección General de Aduanas (DGA). (DIB) ACR
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Durante el mes de junio, los Bomberos Voluntarios de Olavarría intervinieron en incendios, rescates, accidentes, tareas de prevención, capacitaciones y eventos educativos, bajo la coordinación de oficiales y suboficiales del Cuartel Central y destacamentos.
La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.