





Desde el próximo lunes 28 de octubre hasta el sábado 2 de noviembre inclusive se llevará a cabo en Mar del Plata una nueva edición de los Juegos Bonaerenses, la máxima cita del deporte y cultura de la provincia. Allí Olavarría nuevamente dirá presente con una nutrida delegación, lo cual vuelve a dar muestras del talento, la capacidad y el esfuerzo de vecinos y vecinas de todas las edades.
Desde las Subsecretaría de Deportes y de Cultura del Municipio se detalló que serán 400 las personas que nos representarán en la ciudad balnearia. Se trata no sólo de competidores, sino también entrenadores, coordinadores, profesores e integrantes del staff municipal, quienes viajarán para asistir y acompañar la delegación local durante toda la estadía. En ese sentido, vale la mención que partirán desde nuestra ciudad un médico y un kinesiólogo para prestar asistencia profesional ante cualquier eventualidad, ambos integrantes del sistema de salud municipal.
Las y los olavarrienses se hospedarán en 5 hoteles ubicados en la zona céntrica Mar del Plata, lo cual favorece no sólo la logística diaria al hallarse a pocos metros de las casas de comidas contratadas para la ocasión (de la firma Montecattini), sino también por cuestiones de seguridad.
La salida será el próximo lunes 28 de octubre desde la Plaza Coronel Olavarría, con horario de concentración a las 5 horas, para poder iniciar el viaje a Mar de Plata alrededor de las 5:30 horas. Serán 7 los micros, más un octavo que saldrá ese mismo día pero a las 10, por lo que los tripulantes deberán estar a partir de las 9:30 horas. Se aclaró que cada disciplina será notificada particularmente para saber qué horario y colectivo le corresponde.
Vale añadir que el domingo 27, a las 15 horas, partirá desde la sede de la Dirección de Deportes parte del staff municipal para ultimar detalles de cara al arribo de la delegación.
En cuanto al cronograma de los Juegos Bonaerenses, el programa contempla que el lunes 28 se llevará a cabo tanto la acreditación como la charla técnica de cada una de las disciplinas, mientras que la competencia en sí se iniciará el martes 29.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Noticias25/09/2025Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




