
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
El Instituto Patria hizo trascender quiénes son los cinco vicepresidentes. No hay representantes de La Cámpora.
Noticias18/10/2024La expresidenta Cristina Fernández de Kichner definió a los cinco vicepresidentes de la lista que presentará para competir por la presidencia del Partido Justicialista nacional, y por ahora no habrá un esquema de unidad acordado con el gobernador Ricardo Quintela.
De acuerdo a la información que dejó trascender el Instituto Patria, los cinco elegidos pro CFK son el senador José Mayans, mano derecha del gobernador formoseño Gildo Insfrán; la actual senador y exgobernadora de Catamarca Lucía Corpacci; el presidente del bloque de Diputados de UxP Germán Martínez; la intendenta de Moreno y referente del Movimiento Evita Mariel Fernández y el secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli.
El armado de Cristina recupera participación de dirigentes del interior y no tiene representantes de La Cámpora.
La definición de CFK llega horas antes de que venza el plazo para la presentación de listas, mañana a la medianoche.
Mientas tanto Quintela, que ayer dijo que mantendrá su postulación, aún no hizo trascender quienes lo acompañarán. Tampoco se sabe si habrá reunión con la vicepresidenta, como él dijo que ocurriría.
En ese contexto, por ahora no aparecen indicios concretos de un esquema de unidad como el que había reclamado ayer el Gobernador Axel Kicillof en un acto en Berisso. (DIB) AL
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Con orgullo y con esa sonrisa que siempre la caracterizó la Licha Cascio hoy cumple 102 años