La ciudad de Olavarrìa es escenario de un fuerte conflicto entre el Sindicato de Trabajadores Municipales que dirige Josè Stuppia y el Gobierno Municipal.

Falta de acuerdos entre los municipales y el ejecutivo pone en boca de los protagonistas denuncias cruzadas sobre las diferentes actuaciones.

09/10/2024IBIB
1d6e07b5-b720-4513-8c1a-dec0c06d88ca

Olavarrìa està siendo escenario de la falta de cintura polìtica que ha tenido el ejecutivo como lo han hecho gobernadores anteriores para ponerse de acuerdo con el Sindicato de trabajadores Municipales que se encuentran en un frente de lucha.

Lamentablemente este conflicto tiene solo perdedores. Se sacan los trapitos al sol sobre cuestiones polìticas y la gente escucha asombrada las diferentes declaraciones de ambas partes.

Capaz sea el momento de sentarse a escuchar y que haya un mediador para que esto no llegue a mayores.

Entre denuncias de represiòn a gente de la carpa instalada frente al Municipio y denuncias del Ejecutivo sobre la incursiòn en un jardìn de infantes no logran buscar un punto de acuerdo.

No solamente se està viviendo el conflicto en Olavarrìa sino tambièn se instalò una carpa en la vecina ciudad de Azul donde el conflicto vine instalado desde hace tres semanas.

Las familias de los empleados sindicales denuncian estar pasando momentos muy duros y que no hay soluciones a la vista para sus problemas.

Quizàs el desafiò de ambas partes sea ceder y buscar puntos de acuerdos.

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

Noticias07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.