
El subsecretario de Salud Médica, Fernando Alí, realizó una presentación en el HCD
Este miércoles, acudió a la reunión de la Comisión de Salud del Honorable Concejo Deliberante el subsecretario de Salud Médica y Director del Hospital Héctor Cura, Fernando Alí, junto a parte del equipo de gestión, respondiendo a un pedido de informes y una convocatoria de concejales de la oposición.
02/10/2024




Durante su presentación, el funcionario y los profesionales de la salud respondieron las inquietudes de los ediles y explicaron en forma detallada el Plan Director del Hospital que busca modernizar la gestión hospitalaria bajo un modelo de cuidados progresivo, enfocado en las necesidades del paciente.
El director del centro de salud presentó números detallados que exhiben el aumento de la demanda a la salud pública y crecimiento de los pacientes empadronados en condición 1 por una reducción de las personas con obra social o prepaga.
Con respecto a las consultas sobre equipamiento específico del hospital, Alí explicó que se realizó un relevamiento y remarcó la necesidad de enfocar la inversión en las necesidades surgidas del Plan Director.
"Creemos que se debe priorizar el equipamiento más solicitado por los servicios, más allá de las cuestiones que se instalan en la opinión pública porque son más fáciles de entender y comunicar", señaló Alí quien mencionó como ejemplo la necesidad de renovar mesas de cirugía, camas de parto, arco en C y sumar una dosificadora de líquidos para que la farmacia del hospital vuelva a producir insumos básicos como salbutamol o repelentes, entre otros.
Con respecto a la limpieza, el director del Hospital explicó que se decidió avanzar con la integración de los trabajadores a cada uno de los servicios para que puedan especializarse en los requerimientos de cada sector, además de la decisión de sumar a una cooperativa para el mantenimiento de las áreas comunes.
En cuanto a consultas sobre el stock de medicamentos, Alí afirmó que hasta el momento "no se registró ningún faltante que obstaculice la atención de pacientes" y aseguró que se encuentra garantizada la entrega de insumos que integran el vademécum del hospital.
"La gente debe saber que el hospital también entrega medicamentos que se gestionan a través de la provincia y de la Nación pero que su obtención no depende de la institución. Es el caso de los medicamentos de alto costo que hasta hace poco garantizaba la Nación, pero ya no las entrega y ahora se articula con provincia", describió.
Asimismo, el funcionario presentó tres propuestas a trabajar en conjunto con el Concejo Deliberante. La primera plantea que el director del Hospital asista, al menos, una vez al año al HCD. Además, propuso avanzar con una ordenanza que establezca que los directores del Hospital cumplan con requisitos de especialidad en Gestión de Salud. Por último, sugirió la necesidad de avanzar con la aprobación por ordenanza de un Plan Director para poder planificar el sistema de salud a largo plazo.






El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea


Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

