
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.







El Municipio de Olavarría informa que en la jornada de este miércoles 2 de octubre se estará desarrollando un eclipse solar anular conocido como anillo de fuego, debido a que se podrá observar el círculo oscuro de la silueta lunar rodeado de un borde luminoso compuesto por los rayos solares de fondo.
Es por este motivo que desde el GOCO (Grupo de Observadores del Cielo de Olavarría) se invita a la comunidad a poder disfrutar y descubrir este acontecimiento. La invitación es desde las 16 horas en el Museo de las Ciencias, y se añadió que para la actividad se repartirán anteojos especiales. Será con entrada libre y gratuita.
Se explicó que este evento dejará a oscuras a la Argentina y se podrá observar, con diferente grado de ocultamiento, en gran parte del planeta, dependiendo principalmente del huso horario de cada región.
Esta vez, el cielo no se oscurecerá completamente, como sí sucede en un eclipse total, debido a que la Luna no llegará a tapar por completo al Sol. De hecho no se podrá ver la Luna en frente al Sol, ya que un 4% la superficie de la estrella quedará sin ocultar y será suficiente para encandilarnos, por lo que para poder observar el famoso anillo de fuego.





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.