





El 15 de noviembre de 2017 el ARA San Juan desapareció en el Mar Argentino con 44 personas a bordo, 43 hombres y una mujer, dejó de aparecer en los radares, cuando se trasladaba desde la costa sureña de Ushuaia hasta Mar del Plata.
Uno de sus tripulantes era el Teniente de Navío Diego M. Wagner Clar, quien luego de la desaparición del submarino fue ascendido a Capitán de Corbeta.
Oriundo de Olavarría y con una gran pasión y vocación por su trabajo, su familia aún hoy, sigue exigiendo verdad y justicia.
Desde el Municipio de Olavarría se preparó una muestra conmemorativa pero también con una mirada educativa y que tendrá un recorrido que mostrará la evolución del submarino, el submarino en Argentina, el hundimiento del ARA San Juan y Diego M. Wagner Clar como tripulante y persona.
Diego Wagner Clar nació en Olavarría el 7 de noviembre de 1979, hijo de Catalina Clar y Emilio Wagner. Su padre fue tripulante del Crucero General Belgrano. Su vocación por el océano lo llevó a mudarse a Mar del Plata. Casado con Carolina Viloria, con quien tuvo tres hijos. Teniente de Navío Capitán de Corbeta (Ascendido luego de la desaparición del submarino). Su trabajo era su amor.
El ARA San Juan (S-42) de la Armada Argentina fue un submarino de ataque TR-1700 de fabricación alemana, que sirvió desde 1985 hasta su naufragio a finales de 2017. Este tipo de submarino tenía propulsión diésel-eléctrica convencional con sistema snorkel, concebido para ataques contra fuerzas de superficie, submarinos, tráfico mercante y operaciones de minado.
La muestra “S-42” podrá visitarse los martes de 8 a 13 horas, miércoles, jueves y viernes de 8 a 17 horas, sábados, domingos y feriados de 15 a 18 horas. Por visitas guiadas escolares comunicarse vía mail a: [email protected]





El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.





La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.



Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.

Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

