
La Municipalidad de Olavarría le venderá una calle a Loma Negra por US$ 2.305.000
Según fuentes del municipio, a partir de nuevos estudios se pudo mejorar la oferta en 600.000 dólares. El dinero de la venta, de aprobarse en el Concejo, tiene que ser destinado a desarrollo de infraestructura en Olavarría y las localidades.
18/09/2024




La Municipalidad de Olavarría enviará al Concejo Deliberante local una ordenanza para la venta de una calle a la empresa Loma Negra. Desde el Ejecutivo se confirmó este martes el acuerdo para venderle una calle próxima al acceso a la fábrica L’Amali por una suma total de 2.305.000 dólares.
Según explicó el intendente Maximiliano Wesner, “más allá del primer avalúo que había adjuntado la gestión anterior al expediente, cuando comenzamos nosotros las charlas con la empresa nos pusimos en contacto con la Universidad del Sur para tener un segundo cálculo sobre en cuanto podría estar valuado ese tramo de la calle, que es de todos los vecinos de Olavarría y poder comparar. No porque uno sea mejor o peor, sino para tener más información”.
De acuerdo con Wesner, se mantuvieron varios encuentros entre las partes. “Hicimos distintas presentaciones argumentando un nuevo valor. Propusimos que se corroboren variaciones de precios y apoyados en los dos estudios pudimos negociar un monto superior, 600.000 dólares más”.
Según se aclaró, el dinero de la venta es un dinero afectado, no es de libre disponibilidad, y de aprobarse en el Concejo Deliberante tiene que ser destinado a desarrollo de infraestructura en Olavarría y las localidades. En el expediente consta que los recursos que ingresen como resultado de la venta serán afectados de la siguiente manera: 60% al desarrollo de infraestructura del partido de Olavarría y 40% al desarrollo de infraestructura de las localidades. A su vez, “la empresa Loma Negra cede gratuitamente a la Municipalidad una porción de calle camino a 16 de Julio, de 5.632 metros”.
“Fuimos muy críticos con la venta de la calle a Cementos Avellaneda, estábamos seguros de que tenía un precio muy superior al que finalmente se vendió, pedíamos que se cuide el dinero de los olavarrienses”, afirmó Wesner, de acuerdo con un comunicado publicado este martes por el municipio. “No estábamos en contra del proyecto, pero queríamos un análisis más específico desde lo económico que a nuestro entender faltó al tratarse del patrimonio de una ciudad”, explicó el intendente, que instó a los concejales: “Esperamos que los bloques puedan acompañarnos porque sin duda este dinero, que mejoró significativamente la oferta de la empresa, se va a traducir en obras para toda la comunidad”. (DIB) GML






Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
