
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Según fuentes del municipio, a partir de nuevos estudios se pudo mejorar la oferta en 600.000 dólares. El dinero de la venta, de aprobarse en el Concejo, tiene que ser destinado a desarrollo de infraestructura en Olavarría y las localidades.
18/09/2024La Municipalidad de Olavarría enviará al Concejo Deliberante local una ordenanza para la venta de una calle a la empresa Loma Negra. Desde el Ejecutivo se confirmó este martes el acuerdo para venderle una calle próxima al acceso a la fábrica L’Amali por una suma total de 2.305.000 dólares.
Según explicó el intendente Maximiliano Wesner, “más allá del primer avalúo que había adjuntado la gestión anterior al expediente, cuando comenzamos nosotros las charlas con la empresa nos pusimos en contacto con la Universidad del Sur para tener un segundo cálculo sobre en cuanto podría estar valuado ese tramo de la calle, que es de todos los vecinos de Olavarría y poder comparar. No porque uno sea mejor o peor, sino para tener más información”.
De acuerdo con Wesner, se mantuvieron varios encuentros entre las partes. “Hicimos distintas presentaciones argumentando un nuevo valor. Propusimos que se corroboren variaciones de precios y apoyados en los dos estudios pudimos negociar un monto superior, 600.000 dólares más”.
Según se aclaró, el dinero de la venta es un dinero afectado, no es de libre disponibilidad, y de aprobarse en el Concejo Deliberante tiene que ser destinado a desarrollo de infraestructura en Olavarría y las localidades. En el expediente consta que los recursos que ingresen como resultado de la venta serán afectados de la siguiente manera: 60% al desarrollo de infraestructura del partido de Olavarría y 40% al desarrollo de infraestructura de las localidades. A su vez, “la empresa Loma Negra cede gratuitamente a la Municipalidad una porción de calle camino a 16 de Julio, de 5.632 metros”.
“Fuimos muy críticos con la venta de la calle a Cementos Avellaneda, estábamos seguros de que tenía un precio muy superior al que finalmente se vendió, pedíamos que se cuide el dinero de los olavarrienses”, afirmó Wesner, de acuerdo con un comunicado publicado este martes por el municipio. “No estábamos en contra del proyecto, pero queríamos un análisis más específico desde lo económico que a nuestro entender faltó al tratarse del patrimonio de una ciudad”, explicó el intendente, que instó a los concejales: “Esperamos que los bloques puedan acompañarnos porque sin duda este dinero, que mejoró significativamente la oferta de la empresa, se va a traducir en obras para toda la comunidad”. (DIB) GML
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.