
Tarjeta Alimentar: elevan el límite de edad para recibir la prestación social
La Resolución 636/2024, publicada en el Boletín Oficial, estableció ahora que estará destinado a menores de hasta 17 años, inclusive.
11/09/2024 DIB




El Gobierno extendió este miércoles el número de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar al elevar de 14 a 17 años el límite de edad para recibir el beneficio. La decisión fue oficializada con la publicación de la Resolución 636/2024 del Ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial.
La medida, firmada por la titular de esa cartera, Sandra Pettovello, modificó el segundo párrafo del apartado 2) de los Lineamientos operativos inherentes al Componente A – Seguridad Alimentaria – Prestación Alimentar, del Plan Nacional Contra el Hambre, impreso en el Anexo de la Resolución 1549/2021 del Ministerio de Desarrollo Social, por entonces conducido por Juan Zabaleta.
Ese documento establecía que para otorgar el beneficio se priorizaría a “aquellos hogares con niños, niñas y adolescentes hasta 14 años, mujeres embarazadas, madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad, y madres con siete o más hijos”. Ahora este texto amplió el rango etario hasta los 17, por lo que se sumarán nuevos beneficiarios.
La Tarjeta Alimentar se implementó en el verano de 2020, antes de la pandemia. Estaba orientada a las familias con niños menores de seis años. La condición inicial para cobrarla era recibir la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo.
Con la segunda ola de la pandemia, en mayo de 2021, el Gobierno de Alberto Fernández amplió la cobertura hacia los sectores más vulnerables y elevó la edad límite a 14 años, inclusive.
La Tarjeta Alimentar, orientada a la adquisición de todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas, es una prestación de carácter dinerario que reviste carácter no remunerativo y se canaliza mediante una acreditación mensual de fondos a titulares, como un complemento al ingreso familiar”.
De cuánto serán los montos de la Tarjeta Alimentan en octubre
La Resolución 636/2024 también oficializó los montos que abonará en octubre para los titulares de la Tarjeta Alimentar, aunque estos valores habían sido adelantados hace unos días por ANSES.
El último ajuste de estos valores se realizó en mayo de 2024, cuando, mediante la resolución 181/2024 publicada en el Boletín Oficial, se aplicó un incremento del 8,57%.
Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250
Familias con un hijo de hasta 17 años: $52.250
Familias con dos hijos de hasta 17 años: $81.936
Familias con tres o más hijos de hasta 17 años: $108.062 (DIB)






El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.

El Gobierno autorizó el traspaso de más de 5000 metros de vías a una empresa privada
Una empresa cementera de Olavarría se quedó con un predio que pertenecía a Ferrosur Roca para hacer una playa de cargas.

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.

El PRO apoyó la presentación del Presupuesto 2026: "Es una señal de madurez institucional"
Noticias16/09/2025El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.

El PRO apoyó la presentación del Presupuesto 2026: "Es una señal de madurez institucional"
16/09/2025El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.

Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"
Noticias16/09/2025En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación

Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"
En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación

