
Monotributo social: los beneficiarios ahora tendrán que pagar una parte de la obra social
El organismo a cargo de Sandra Petovello anunció un nuevo cambio, en la espera de un reempadronamiento ya anunciado.
Noticias10/09/2024 DIB




A partir de ahora, el titular que quiera seguir inscripto en la categoría tributaria optativa del Monotributo Social deberá abonar el 50% del componente de la obra social por sí mismo y por cada incorporación de adherentes, quedando exento de abonar el importe integrado y computándose los aportes regulares en la Prestación Básica Universal del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino).
Así lo anunció el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Petovello a través de la Resolución 630/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial, en donde se argumenta cuatro razones por las cuales este programa no cumple la función que debería cumplir. Esta medida implica en la actualidad unos $6.900 mensuales, un golpe al bolsillo de los trabajadores que menos facturan.
Cabe recordar que días atrás el Gobierno anunció la “baja” del 10% de las personas adheridas al régimen del Monotributo Social, esto es más de 62.000 personas. En ese sentido adujeron que existe una incompatibilidad con la ley vigente. Por ejemplo, 27.000 tenían trabajo registrado y habían 1.900 fallecidos.
En tanto, los contribuyentes registrados ante la AFIP como monotributistas sociales -y que sean beneficiarios de alguna ayuda social por parte del Estado- tienen que hacer un trámite especial para seguir bajo el mismo régimen. Este punto, sin embargo, aún no se oficializó.
Quiénes pueden ser monotributistas sociales
Está destinado a personas que realizan una actividad económica y se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica que cumplan con alguna de las siguientes categorías:
Trabajadores independientes de bajos ingresos.
Emprendedores de la economía social.
Beneficiarios de programas sociales.
Pequeños productores.
El objetivo de la herramienta es formalizar la actividad económica, promoviendo su inclusión en el sistema tributario y de seguridad social de:
Trabajadores independientes.
Microemprendedores de bajos ingresos (DIB)


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.


Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.






La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


Kicillof: “Acompañamos al pueblo en cada manifestación y con Fuerza Patria vamos a frenar a Milei”
08/08/2025El gobernador bonaerense visitó Mar Chiquita para inaugurar la Casa de la Provincia de esa localidad.


En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.


