
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
La suba del 4,9% se aplicará en los tramos que dependen de Corredores Viales S.A. en trece provincias. Todos los detalles.
06/09/2024Los peajes de rutas nacionales yalgunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán desde este domingo 8 de septiembre. Con la actualización de 4,9%,la tarifa mínima en hora pico y con descuento (TelePase) para los autos supera los $1100.
Por medio de la Resolución 727/2024 se oficializó un aumento en el precio de los peajes en los tramos de rutas nacionales controlados por la empresa Corredores Viales S.A ubicados en provincia de Buenos Aires (inclusiveAutopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas), La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
Esta decisión fue tomada luego de “un proceso de análisis y evaluación de costos por parte de las autoridades competentes y la empresa concesionaria encargada de la gestión de estos corredores viales”, reza el texto oficial. Según la compañía, el ajuste se justifica con base en una evaluación de costos y a una metodología de cálculo aprobada previamente, que considera factores como inflación y mantenimiento de las vías.
Cabe destacar que el aumento de los peajes tendrá un impacto directo en los usuarios de estas vías, que deberán pagar más por utilizarlas. Para aquellos que pagan el peaje con TelePASE cuentan con un descuento de hasta 8%.
Según estableció la resolución el incremento se verá reflejado en los corredores del Acceso Riccheri (IX) a la Ciudad de Buenos Aires, la ruta que une Junín y Pergamino, la Ruta 9 desde Campana que atraviesa Santa Fe y llega a Córdoba, el tramo de Ruta 12 y Ruta 16 a través de las provincias de Misiones, Corrientes y Chaco. Lo mismo sucederá con el camino desde la localidad bonaerense de Luján hasta Santa Rosa, La Pampa.
En el Corredor IX que incluye las estaciones de peaje Riccheri, Donovan, Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza y Tristán Suárez, desde el próximo domingo las tarifas al público con modalidad de pago manual serán de $ 600 en horario pico y $ 450 en horario no pico para la Categoría 1, que son las motos; $ 1200 y $ 900 para la Categoría 2, correspondiente a los autos.
Para el resto de los tramos, a excepción del IX, en las Rutas Nacionales se verán los siguientes valores para aquellos conductores que no cuenten con el sistema TelePase:
Categoría 1: (vehículo de hasta dos ejes, 2,30 metros de altura y sin rueda doble): $1.200.
Categoría 2: (vehículo de hasta dos ejes y más de 2,30 metros de altura o rueda doble); $2.300.
Categoría 3: (más de 2 hasta 4 ejes inclusive y 2,30 metros de altura): $3.400.
Categoría 4: (más de 4 ejes y hasta 6): $4.500.
Categoría 5: (más de 6 ejes) $5.600.
Peajes: cuáles son los corredores
A partir de la medianoche del domingo, se aplicarán aumentos en los peajes de varios corredores viales:
Corredor I: Peajes en Fernández, La Florida, Molle Yaco y Cabeza del Buey, en las rutas 9 y 34, abarcando Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
Corredor II: Peaje en Junín, en la ruta 188.
Corredor III: Peajes en Colonia Victoria, Santa Ana, Ituzaingó, Riachuelo, General Belgrano y Makallé, en las rutas 12 y 16, en Chaco, Corrientes y Misiones.
Corredor IV: Peajes en Larena, Solís, Venado Tuerto y Sampacho, en la Ruta 8, en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis.
Corredor V: Peajes en San Vicente, Ceres, Franck y Devoto, en las rutas 34 y 19, en Santa Fe y Córdoba.
Corredor VI: Peajes en Zárate, General Lagos, Carcarañá y James Craik, en la ruta 9, entre Campana y Córdoba.
Corredor VII: Peajes en Vasconia, Uribelarrea, Hinojo, El Dorado y Cañuelas, en las rutas 205, 3 y 226, desde Cañuelas a Mar del Plata.
Corredor VIII: Peajes en Villa Espil, Vicuña Mackenna, La Paz y Junín, en la ruta 7, desde Buenos Aires hasta Mendoza (excepto San Luis).
Corredor IX: Peajes en Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza, Tristán Suárez, Riccheri y Donovan, en el tramo Ezeiza-Cañuelas.
Corredor X: Peajes en Trenque Lauquen, Olivera y 9 de Julio, conectando La Pampa con Buenos Aires. (DIB)
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Durante el mes de junio, los Bomberos Voluntarios de Olavarría intervinieron en incendios, rescates, accidentes, tareas de prevención, capacitaciones y eventos educativos, bajo la coordinación de oficiales y suboficiales del Cuartel Central y destacamentos.
La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.