Eliminación de la red SUBE: Fernando Gray presentó un recurso de amparo

“La medida tomada por el gobierno nacional lastima el poder adquisitivo de miles de vecinas y vecinos de nuestro distrito y del Área Metropolitana de Buenos Aires que toman dos o tres transportes por día para ir a trabajar o estudiar”, argumentó el intendente de Esteban Echeverría, quien promovió la acción.

04/09/2024 DIB
Fernando-Gray-SUBE-696x392

Fernando Gray, intendente del partido bonaerense de Esteban Echeverría, presentó un recurso de amparo ante la Justicia Federal por la eliminación del subsidio al programa Boleto Integrado de la Red SUBE para el transporte público que no corresponde a jurisdicción nacional.

“La medida tomada por el gobierno nacional lastima el poder adquisitivo de miles de vecinas y vecinos de nuestro distrito y del Área Metropolitana de Buenos Aires que toman dos o tres transportes por día para ir a trabajar o estudiar”, explicó Gray. “Presentamos este amparo para evitar esta inequidad y defender a las y los bonaerenses que necesitan viajar todos los días. Esta medida es un golpe más a la gente, que se suma a los aumentos en las tarifas de servicios públicos, combustible, prepagas, alquileres y educación, entre otros”, dijo el intendente, en declaraciones reproducidas en un comunicado de prensa.

El gobierno nacional quitó este mes el descuento para los segundos y terceros viajes con la tarjeta SUBE, beneficio que ahora solo alcanza a quienes combinen servicios de transporte de jurisdicción nacional. El programa Boleto Integrado de la Red SUBE es un régimen destinado a compensar los incrementos de costos de las empresas urbanas y suburbanas de transporte público. Con este beneficio, las personas que hacen combinación entre trenes, subtes o colectivos en un plazo de dos horas pagan la tarifa plena en el primer viaje, el segundo con un 50% de descuento y el tercero, con un 75% de rebaja. (DIB) GML

Lo más visto
KATO-MAGARIO-1-696x392

El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario

21/07/2025

El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

NOTA-TENSIONL-696x392

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza

Noticias22/07/2025

El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.