
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







Boca desplazó a River de la tabla de clasificación para la Copa Libertadores 2025 y, de esta manera, se empieza a perfilar para el Mundial de Clubes 2029.Boca y River ya saben que participarán del Mundial de Clubes de Estados Unidos 2025, el primero en la historia en el que la FIFA incluirá a 32 competidores de todas las confederaciones del planeta. Tanto el Xeneize como el Millonario se adjudicaron dos de las seis plazas que le otorgaron a la Conmebol para esta edición (a falta de definir la última a su disposición, también se sabe que Flamengo, Palmeiras y Fluminense son los otros representantes de Sudamérica).
Pero en Breve, incluso antes de presentarse en Norteamérica para la fase de grupos del certamen global, ambos conjuntos argentinos buscarán avanzar casilleros ya mirando hacia lo que será el Mundial de Clubes del 2029 (si bien todavía no está decidida la sede, el organismo que preside Gianni Infantino sí resolvió darle la misma regularidad que al Mundial de selecciones. Es decir, que se dispute cada cuatro años).
Es que la Copa Libertadores 2025 será la primera que Conmebol computará como fase de clasificación para la segunda versión del Mundial de 32 clubes. Para la cual, Boca, gracias a su triunfo 2 a 1 sobre Rosario Central en la Bombonera, se ubicó como uno de los tres posibles clasificados a través de la tabla anual de la Liga Profesional del Fútbol Argentino.
Esto, también debido a que River empató 0 a 0 en el Libertadores de América con Independiente (y por la derrota 1 a 0 de Racing con Atlético Tucumán en el Estadio Monumental José Fierro). Así, los de Diego Martínez desplazaron a los de Marcelo Gallardo del tercer lugar de la zona de clasificación para la Copa Libertadores 2025.
Boca derrotó 2 a 1 a Rosario Central y se perfiló para volver a jugar la Copa Libertadores.
Así quedó la tabla de posiciones de la tabla anual tras la fecha 13 de la Liga Profesional del Fútbol Argentino
Vélez Sarsfield (líder de la Liga Profesional) con 52 unidades, Talleres con 47 y Boca con 46, por el momento, clasifican a la Copa Libertadores 2025 mediante la tabla anual. Más atrás quedaron Racing, River y Godoy Cruz con 45, Estudiantes de La Plata (ya clasificado por haber sido campeón de la Copa de la Liga) y Unión con 43, Instituto y Lanús con 41. Estos últimos avanzan a la Copa Sudamericana.





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad