
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


Odontólogos jubilados y activos de distintos puntos de la provincia realizarán este miércoles a las 15 una marcha a la Cámara de Diputados en La Plata para rechazar una iniciativa que elimina la obligatoriedad de los aportes de los afiliados a la Fundación Cobertura Médica Integral (COMEI).
Noticias03/09/2024




“Tu cobertura de salud y tus aportes están en peligro. Este miércoles nos movilizamos a Diputados para defender a Comei”, informaron los organizadores de la protesta.
Según trascendió, este miércoles se trataría en la Comisión de Federaciones y Colegios Profesionales de la Cámara este proyecto del Diputado Lissalde que “amenaza la continuidad de COMEI”.
“Todos los beneficiarios nos juntaremos a defender nuestros derecho a la salud, te esperamos!”, dicen los flayes que se difunden en redes sociales.
Días atrás, la presidenta de la Caja de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, Rosana Asensio, se manifestó enérgicamente en contra de este proyecto de ley que en caso de aprobarse “desfinanciaría el sistema de salud que cubre a más de 19.000 odontólogos y sus familias”.
"Ésta es una cobertura médica que ha funcionado durante 50 años, financiada exclusivamente por los odontólogos, y lo ha hecho de manera excelente, sin quejas", afirmó.
Asensio recordó que propuestas similares ya han sido discutidas en la Legislatura bonaerense y advirtió sobre el peligro de desfinanciar tanto al sistema de cobertura médica como al previsional, si se elimina la obligatoriedad de los aportes. "Esta ley no es viable y amenaza la seguridad social de la Caja, impulsada únicamente por mezquindades políticas", enfatizó.
"Estamos abriendo una puerta peligrosa que podría afectar no sólo a las Cajas, sino también a toda la salud pública de la provincia de Buenos Aires", advirtió Asensio.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.