
Se realizó el acto protocolar que dio inicio a los festejos por la Semana del Inmigrante
02/09/2024




Este sábado por la noche en el Salón Municipal Rivadavia, se dio inicio a la celebración de la Semana del Inmigrante, en el marco de un significativo acto organizado por la Municipalidad de Olavarría y la Unión de Colectividades de la ciudad.
El acto comenzó con el ingreso de los abanderados de las colectividades que integran la Unión de Colectividades de Olavarría, al escenario principal, con el himno de cada uno de los países. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Una vez finalizado, cada uno de los representantes de las agrupaciones dejó su bandera sobre el escenario dando un marco representativo del inicio de los festejos de la Semana del Inmigrante con las banderas de los países de Argentina, Alemania, Bolivia, España, Francia, Italia, Líbano, Portugal y País Vasco.
El acto fue encabezado por el Intendente Municipal de Olavarría Maximiliano Wesner, la jefa de Gabinete Mercedes Landivar, la Delegada del País Vasco, Sara Pagola Aizpiriel, el presidente de la Unión de las Colectividades Fernando Bughosen, el subsecretario de Cultura Norberto Almeyda, demás autoridades municipales, concejales, y presidentes y referentes de las colectividades.
En la ocasión el intendente municipal Maximiliano Wesner se dirigió a los presentes y, en primera instancia, puso el énfasis en el reconocimiento y agradecimiento a cada una de las personas que han sido parte de la organización de la propuesta.
En ese marco, ponderó la importancia de la labor conjunta y más aún cuando el fruto de ello es un evento que pone en valor las raíces, la tradición y la historia compartida.
Por último, invitó a toda la comunidad a plegarse a cada uno de las actividades en las que se celebrará el Día del Inmigrante en distintos puntos del Partido de Olavarría.
Posteriormente tomaron la palabra el Presidente de la Unión de Colectividades Olavarría, Fernando Bughosen,y la Secretaria de la Unión de Colectividades Alicia de Oliveira Santos, quien leyó palabras alusivas en alusión al Día del Inmigrante que se celebra 4 de septiembre y las actividades organizadas en el marco de la semana del Inmigrante.
La propuesta continuó con un espectáculo musical a cargo del acordeonista olavarriense Facundo Quiroga junto a los músicos Nicolás Hailand (contrabajo) y José Larregle (batería y percusión). El repertorio fue preparado especialmente para el evento y contó con obras típicas de cada región.
La celebración que dio inicio este sábado continuará este domingo 1° septiembre de 12 a 21 horas, frente al Centro Cultural Municipal “San José”, con la Fiesta de las Colectividades “Nuestras Raíces”, que reunirá sabores y tradiciones.
Por último, vale mencionar que en el inicio de la jornada la Delegada del País Vasco, Sara Pagola Aizpiri, fue recibida en el Palacio Municipal, donde se llevó adelante un encuentro que fue encabezado por el intendente Wesner, quien estuvo acompañado por la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar y el Secretario de Cultura Norberto Almeida.






Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Durante el mes de junio, los Bomberos Voluntarios de Olavarría intervinieron en incendios, rescates, accidentes, tareas de prevención, capacitaciones y eventos educativos, bajo la coordinación de oficiales y suboficiales del Cuartel Central y destacamentos.

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
Noticias02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

