
El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.


La compañía de Marcos Galperin argumenta que la crearon para no competir entre ellos y obstaculizar el crecimiento de empresas Fintech.
27/08/2024




Mercado Libre, el unicornio fundado por Marcos Galperin, presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia contra los principales bancos de la Argentina por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios.
Se trata de una denuncia formal que Mercado Libre realizó ante la Comisión en la que apunta contra los 36 bancos tradicionales que conforman la sociedad (Play Digital S.A.) que está detrás de Modo, la billetera digital lanzada en el país a fines de 2020. Entre otros, MODO pertenece a Santander, BBVA, Galicia, Nación, Ciudad, Macro, ICBC y HSBC, entre otros (el Banco Provincia es el único de los grandes que no forma parte de la sociedad).
La denuncia de Mercado Libre, argumenta que MODO fue creada con el objetivo de limitar la competencia entre los propios bancos y de obstaculizar el crecimiento de empresas fintech. “Los bancos se concentran ilegalmente en MODO, y nunca notificaron ni solicitaron autorización a la CNDC para operar de forma conjunta”, señala la compañía en su comunicado. Esta supuesta falta de notificación representa, según la denuncia, una violación de la ley de defensa de la competencia que obliga a las empresas a informar acuerdos que puedan afectar el mercado.
Mercado Libre remite en su denuncia a un caso anterior que involucró a los principales bancos del país. En 2018, la CNDC investigó a Prisma, una empresa conformada por los principales bancos, por prácticas anticompetitivas. Como resultado de esa investigación, los bancos fueron obligados a vender sus participaciones en Prisma. Este hecho fue visto en su momento como un avance significativo en el desarrollo de los medios de pago electrónicos en Argentina, facilitando el surgimiento de fintechs y nuevas herramientas digitales para pagos y cobros.
Sin embargo, Mercado Libre argumenta que con la creación de MODO, los bancos restablecieron la misma concentración anticompetitiva que había sido desarticulada en el caso de Prisma. “Una vez más, queda claro que su principal motivación es coordinarse para obstaculizar a toda costa a las empresas fintech”, indica el comunicado.
El punto central de la denuncia es la afirmación de que los 36 bancos involucrados en MODO están operando como un cartel, una práctica que, de confirmarse, estaría prohibida bajo la ley de defensa de la competencia. Según Mercado Libre, MODO permite a los bancos coordinar sus estrategias comerciales, lo que les evita competir entre sí en aspectos como promociones, descuentos y servicios. “Los 36 bancos que son parte de la billetera MODO conforman un cartel para evitar competir entre sí con sus propias billeteras digitales”, sostiene el comunicado de la empresa de Galperin. (DIB)





El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.