
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







Este domingo por la noche, el Teatro Municipal, fue sede la segunda velada solidaria del año de “Olavarría por las instituciones”, a beneficio de la asociación civil Ola Rosa.
Anoche se vivió un concierto único a cargo del Quinteto Municipal “Vientos de Olavarría”, junto al Ballet Folklórico Municipal, con una actuación destacada que volvió a deslumbrar al público.
En esta ocasión el Quinteto Municipal tuvo como músicos invitados a Lilian Saba en piano y José Larregle en percusión. El repertorio musical estuvo integrado por: Alfonsina y el mar, Danzarín, Huella de la tranquera y Zamba del duraznillo.
Ola Rosa, es una asociación civil olavarriense que busca concientizar acerca de la importancia de la prevención del cáncer de mama, una labor que les ha permitido ganar el reconocimiento de toda la comunidad local.
El intendente Maximiliano Wesner, junto al subsecretario de Cultura y Educación Norberto Almeida, el director de Educación y de la Orquesta Sinfónica Municipal Diego Lurbe, junto a integrantes de Ola Rosa, participaron de la velada.
Cabe agregar que parte de lo recaudado será destinado para solventar gastos de cara a su participación del VI Encuentro Nacional de Rosa de la República Argentina, que se llevará en el mes de diciembre en Bariloche.
La agrupación local Ola Rosa estará presente con su Bote Dragón, que fue adquirido gracias a la colaboración de toda la comunidad del Partido de Olavarría.
Desde Ola Rosa se expresó un profundo agradecimiento a todos las personas que se sumaron a esta segunda edición de “Olavarría por las instituciones” que les permitirá concretar su participación en este evento nacional, que reviste de gran interés para la asociación, con el propósito de seguir concientizando sobre el cáncer de mama, celebrar la vida y fomentar la rehabilitación a través del deporte.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.