
El Gobierno compartió un spot por el Día de la Niñez en el que apunta contra la llamada “ideología de género”
“Nuestro propósito es que todos los niños crezcan en un ambiente sano y seguro", precisa el spot dedicado a la infancia.
18/08/2024




En el marco de la celebración del Día de la Niñez en Argentina, el Gobierno nacional publicó este domingo un video para saludar a los niños y niñas de todo el país. Al mismo tiempo, desde la Casa Rosada también apuntaron contra la llamada “ideología de género”, con el fin de despegarse del concepto “Día de la Niñez”, una propuesta inclusiva, que discursivamente se fomentó desde los gobiernos kirchneristas.
“En este Día del Niño enviamos un afectuoso saludo a todos los niños de la República Argentina. Creemos firmemente que ellos son el futuro de nuestra nación y por eso trabajamos incansablemente por su bienestar y el cumplimiento de sus derechos”, subraya la voz en off del spot. Y agrega: “Nuestro propósito es que todos los niños crezcan en un ambiente sano y seguro, lejos de quienes promueven la ideología de género, atentando contra su integridad”.
“Construyamos un mundo mejor para ellos, porque los niños de hoy son el futuro que todos compartiremos. Feliz día del Niño”, finaliza el video, que suma imágenes de niños de todo el país.
La vicepresidenta Victoria Villarruel también saludó a los niños en su día. A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, pidió “por una Argentina donde cada niño pueda comer, educarse, vestirse y vivir su infancia rodeado del amor y cobijo de todo el pueblo argentino”.
“Por la construcción de una Patria donde nuestro tesoro sean los niños. ¡Feliz Día del Niño a mis 6 ahijados que siempre serán niñitos en mi corazón!”, añadió en el mensaje, dando lugar a cierta faceta de su vida privada.
“Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”
En Argentina, hasta el año 2020, este día se conocía como “Día del Niño”. Sin embargo, a partir de ese año, el por entonces llamado Ministerio de Desarrollo Social de la Nación -área que actualmente se encuentra bajo la órbita de Capital Humano-, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), propuso cambiarlo a “Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”.
Posteriormente, la Jefatura de Gabinete de Ministros convocó a todos los organismos públicos nacionales a renombrar esta jornada, adoptando así el nombre “Día de las Infancias”.
Este cambio conceptual “reconoce desde las políticas públicas a la diversidad de las infancias en nuestro país, atravesadas por cuestiones de géneros, discapacidad, lingüísticas, regionales, entre otras; y desde una perspectiva de derechos humanos”. (DIB) ACR






El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta. El incidente registró otros cuatro heridos.

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Acuerdo para que los argentinos puedan ingresar sin visa a Estados Unidos: cuándo podría concretarse
28/07/2025El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.

El Gobierno bajó aranceles para la importación de maquinarias e insumos industriales clave
29/07/2025La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.



