
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Así lo aseguró el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, quien señaló que este no será el último incremento hasta fin de año.
Noticias12/08/2024El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, se refirió al aumento en el boleto de colectivos que regirá desde este lunes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que llevará el pasaje mínimo a 370 pesos.
En diálogo con Radio 10, aseveró que “el incremento es del 37%” y que no será “el último aumento pautado por el gobierno nacional de acá a fin de año”.
En tanto, aclaró que “es falsa” la idea de que en el interior del país se paga más que en AMBA, ya que si se calculan la cantidad de viajes que se hacen en promedio por día, en el conurbano se gasta más.
“A los vecinos del AMBA les sale más caro viajar en colectivo que a los del interior: hay 3 millones de tarjetas SUBE registradas y más de 9 millones de operaciones diarias”, por lo que cada usuario “hace al menos tres combinaciones, es decir, debe multiplicarse en tres tramos”, indicó el ministro.
Asimismo, sostuvo que en otros países del mundo, el transporte “no es una actividad que de ganancia” y, en general, “el Estado lo subsidia”, ya sea siendo “dueños del servicio o de forma mixta, entre gestión privada y subsidio del Estado”. En esa línea, D’Onofrio agregó que para comparar el valor del transporte con otras ciudades hay que comparar con el impacto en los salarios. “En todas partes del mundo el gasto en transporte no va más allá del 2 ó 3 por ciento de los ingresos totales, acá estamos en más del 20%”.
Sobre el beneficio vigente para quienes encadenan varios viajes en un lapso de dos horas, el ministro aseguró que “no va a desaparecer el Programa Boleto Integrado“, y aseguró que fue una propuesta que hizo el gobierno de Javier Milei, que fue rechazada tanto por la provincia de Buenos Aires (PBA) como por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). D’Onofrio dijo que el programa “está en el presupuesto nacional, tiene partidas, ya está aprobado”, por lo que no corresponde suspenderlo.
Atributo social y licencia universal, en la mira
El ministro bonaerense se refirió a dos cuestiones más: el atributo social de régimen especial para algunos pasajeros y la licencia de conducir universal, algo que calificó como “inviable”.
“El Gobierno busca desligarse del atributo social: descuento a jubilados, boleto escolar, descuento a personal doméstico, están intentando sacárselo de encima, de la misma forma que quiere sacarse de encima el ente regulador del transporte, haciendo que sea un pago de la ciudad y la provincia nada más”, expresó el ministro, y agregó: “Ese es el déficit cero que quieren demostrar: dejando de pagar lo que les corresponde”.
Sobre la licencia de conducir universal, D’Onofrio señaló que “es imposible hacer una licencia que se no se renueve, ya que en cinco años a las personas les pasan miles de cosas” y, además, “funciona con estándares internacionales que tienen que ver con la seguridad vial”. (DIB) ACR
Leé también:
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.