
Sociales recibió a un nuevo grupo de ingresantes
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales le dieron la bienvenida a los y las nuevos/as estudiantes que comenzarán a cursar las carreras de grado a partir de este cuatrimestre.
06/08/2024




El lunes por la tarde se llevó adelante en el Complejo Universitario de Olavarría la bienvenida a un nuevo grupo de ingresantes, quienes comenzaron a transitar sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Sociales a partir del corriente mes. Las carreras elegidas fueron: Licenciatura en Comunicación Social, Periodismo, Licenciatura en Antropología en las orientaciones Social y Arqueológica, y los Profesorados de Comunicación y de Antropología.
La apertura estuvo a cargo de la Lic. Gabriela Gamberini, Decana de la unidad académica, quien estuvo acompañada por la vicedecana Dra. María Luz Endere, la secretaria académica Lic. Gabriela Loustaunau y el secretario de Extensión Lic. Nicolás Casado. Participaron además por el Programa de Ingreso a, Permanencia en y Egreso de la FACSO, la Lic. Soledad Chiramberro y la Prof. Jesica Suarez. Asimismo, en este primer encuentro fueron acompañados por la Lic. Evelina Piovacari, del área de Bienestar de la FACSO, y las estudiantes Carmela Bexiga y Victoria Brauton, Presidenta y Secretaria General del Centro de Estudiantes de Sociales, respectivamente.
La bienvenida se enmarcó en la apertura del Curso de Introducción a la Vida Universitaria (CIVU), una propuesta que lleva adelante FACSO destinada a los/as aspirantes al ingreso a las carreras de grado, a través de la cual se trabajará sobre el oficio del estudiante universitario y su vinculación con las Ciencias Sociales. El CIVU se desarrollará en una modalidad intensiva a lo largo de dos semanas, y posteriormente se realizarán encuentros semanales.
En este primer encuentro, la Lic. Gamberini celebró que nuevos/as estudiantes se sumen a las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales; los/as invitó a recorrer y conocer el Complejo Universitario y a sumarse a cada una de las propuestas y actividades culturales, de extensión, educativas, entre otras, que se realizan en la unidad académica.
Asimismo, se presentaron las áreas que se desarrollan en las distintas secretarías y áreas de la FACSO.
En la oportunidad los y las ingresantes contaron sus experiencias y expectativas. Mientras que algunos/as de ellos culminaron recientemente el nivel secundario, varios de las y los estudiantes ya han realizado o se encuentran en el último tramo de estudios superiores terciarios o universitarios, y a partir de recomendaciones o motorizados por diversos intereses, eligieron ahora estudiar en la FACSO.
En el marco del primer encuentro, se invitó al grupo de estudiantes a participar de la apertura de la muestra colectiva “De Memoria en Memoria”, que se exhibirá a lo largo del mes de agosto en el pasillo de la unidad académica.
Mientras tanto, el lunes por la mañana fue el turno de la apertura del CIVU para estudiantes en contextos de encierro de unidades penales de Olavarría y Azul, pertenecientes al Servicio Penitenciario Bonaerense. Se trata de ingresantes a las carreras de Licenciatura en Comunicación Social y Licenciatura en Antropología de las cinco aulas universitarias.
En este caso también la bienvenida estuvo a cargo de la Decana de FACSO, junto al coordinador del Programa de Educación en Contextos de Encierro (PECE), Prof. Luis Scipioni. El dictado del CIVU estará a cargo del equipo de PECE y tendrá actividades académicas y de interés institucional.







Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.

Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Durante el mes de junio, los Bomberos Voluntarios de Olavarría intervinieron en incendios, rescates, accidentes, tareas de prevención, capacitaciones y eventos educativos, bajo la coordinación de oficiales y suboficiales del Cuartel Central y destacamentos.

