





Este viernes un emotivo y también trascendente acto tuvo como sede el Centro Cultural Municipal “San José”, donde se llevó a cabo la reapertura del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (IIAO), que a partir de ahora tendrá su espacio en ese sitio tradicional de la ciudad, donde se inauguró además la sala “Profesor Hugo Enrique Ratier”. El evento fue encabezado por el intendente municipal Maximiliano Wesner y convocó no sólo a integrantes de la comunidad académica, sino que también pudo verse a referentes institucionales de distintos ámbitos.
El IIAO nació el 4 de abril 1970 en el Museo Etnográfico Dámaso Arce, como un espacio que reunió a profesionales y estudiantes de trabajo social, historia, geografía, sociología, geología y paleontología de Olavarría y la región. Tras años de labor y crecimiento, la institución sufrió distintos avatares políticos que interrumpieron ese recorrido durante un importante lapso de tiempo. El Municipio de Olavarría, y por una decisión del Intendente Maximiliano Wesner, inició la recuperación de este espacio con la mirada puesta en potenciar la investigación de las Ciencias Sociales, ofreciendo una biblioteca especializada en antropología y disciplinas asociadas, propuestas atractivas de cultura científica y un espacio de consulta abierto a la comunidad.
Las gestiones y labores desarrolladas en conjunto entre el Municipio y el IIAO permitieron arribar al acto realizado este viernes, en el que confluyen varios aspectos que merecen su mención y celebración.
En primer término habló a Directora del Departamento de Antropología Social de la FACSO, Directora del Núcleo Regional de Estudios Socioculturales e integrante del equipo interdisciplinario del IIAO, la Lic. Ludmila Adad quien destacó este hecho histórico luego de una espera de más de 30 años y luego brindó unas palabras el intendente municipal Maximiliano Wesner.
“Estamos recuperando nuestra historia y vamos seguir multiplicando estos espacios de enseñanza, de divulgación y de encuentro. Luego de tantos años de espera estamos concretando y poniendo en valor un lugar muy importante para toda la comunidad”, destacó Wesner, quien además valoró el trabajo mancomunado con la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN.
A continuación se hizo la entrega de la Declaración de Interés Legislativo a la apertura de esta nueva sede, lo cual fue encabezado por el presidente del HCD Guillermo Santellán y concejales. La resolución fue recibida por el intendente Maximiliano Wesner y la Directora de Patrimonio Dana Vergara.
Esa fue la antesala a la inauguración del nuevo espacio donde funcionará el IIAO, que se denominarán como la sala “Profesor Hugo Enrique Ratier”, uno de los primeros graduados de la carrera de Ciencias Antropológicas de la UBA, pero quien además fue uno de los impulsores de la creación de la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra ciudad. Además, durante muchos años fue el Director del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría.
El acto contó además con la presencia y participación de la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales Gabriela Gamberini, secretarios, subsecretarios y demás autoridades municipales, además de concejales de distintos bloques, referentes y autoridades educativas de los distintos niveles del ámbito público y privado, y comunidad en general.
 
 
2 agosto, 2024 en Sin categoría


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



