
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Este viernes un emotivo y también trascendente acto tuvo como sede el Centro Cultural Municipal “San José”, donde se llevó a cabo la reapertura del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (IIAO), que a partir de ahora tendrá su espacio en ese sitio tradicional de la ciudad, donde se inauguró además la sala “Profesor Hugo Enrique Ratier”. El evento fue encabezado por el intendente municipal Maximiliano Wesner y convocó no sólo a integrantes de la comunidad académica, sino que también pudo verse a referentes institucionales de distintos ámbitos.
El IIAO nació el 4 de abril 1970 en el Museo Etnográfico Dámaso Arce, como un espacio que reunió a profesionales y estudiantes de trabajo social, historia, geografía, sociología, geología y paleontología de Olavarría y la región. Tras años de labor y crecimiento, la institución sufrió distintos avatares políticos que interrumpieron ese recorrido durante un importante lapso de tiempo. El Municipio de Olavarría, y por una decisión del Intendente Maximiliano Wesner, inició la recuperación de este espacio con la mirada puesta en potenciar la investigación de las Ciencias Sociales, ofreciendo una biblioteca especializada en antropología y disciplinas asociadas, propuestas atractivas de cultura científica y un espacio de consulta abierto a la comunidad.
Las gestiones y labores desarrolladas en conjunto entre el Municipio y el IIAO permitieron arribar al acto realizado este viernes, en el que confluyen varios aspectos que merecen su mención y celebración.
En primer término habló a Directora del Departamento de Antropología Social de la FACSO, Directora del Núcleo Regional de Estudios Socioculturales e integrante del equipo interdisciplinario del IIAO, la Lic. Ludmila Adad quien destacó este hecho histórico luego de una espera de más de 30 años y luego brindó unas palabras el intendente municipal Maximiliano Wesner.
“Estamos recuperando nuestra historia y vamos seguir multiplicando estos espacios de enseñanza, de divulgación y de encuentro. Luego de tantos años de espera estamos concretando y poniendo en valor un lugar muy importante para toda la comunidad”, destacó Wesner, quien además valoró el trabajo mancomunado con la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN.
A continuación se hizo la entrega de la Declaración de Interés Legislativo a la apertura de esta nueva sede, lo cual fue encabezado por el presidente del HCD Guillermo Santellán y concejales. La resolución fue recibida por el intendente Maximiliano Wesner y la Directora de Patrimonio Dana Vergara.
Esa fue la antesala a la inauguración del nuevo espacio donde funcionará el IIAO, que se denominarán como la sala “Profesor Hugo Enrique Ratier”, uno de los primeros graduados de la carrera de Ciencias Antropológicas de la UBA, pero quien además fue uno de los impulsores de la creación de la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra ciudad. Además, durante muchos años fue el Director del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría.
El acto contó además con la presencia y participación de la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales Gabriela Gamberini, secretarios, subsecretarios y demás autoridades municipales, además de concejales de distintos bloques, referentes y autoridades educativas de los distintos niveles del ámbito público y privado, y comunidad en general.
2 agosto, 2024 en Sin categoría
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.