





Este viernes un emotivo y también trascendente acto tuvo como sede el Centro Cultural Municipal “San José”, donde se llevó a cabo la reapertura del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (IIAO), que a partir de ahora tendrá su espacio en ese sitio tradicional de la ciudad, donde se inauguró además la sala “Profesor Hugo Enrique Ratier”. El evento fue encabezado por el intendente municipal Maximiliano Wesner y convocó no sólo a integrantes de la comunidad académica, sino que también pudo verse a referentes institucionales de distintos ámbitos.
El IIAO nació el 4 de abril 1970 en el Museo Etnográfico Dámaso Arce, como un espacio que reunió a profesionales y estudiantes de trabajo social, historia, geografía, sociología, geología y paleontología de Olavarría y la región. Tras años de labor y crecimiento, la institución sufrió distintos avatares políticos que interrumpieron ese recorrido durante un importante lapso de tiempo. El Municipio de Olavarría, y por una decisión del Intendente Maximiliano Wesner, inició la recuperación de este espacio con la mirada puesta en potenciar la investigación de las Ciencias Sociales, ofreciendo una biblioteca especializada en antropología y disciplinas asociadas, propuestas atractivas de cultura científica y un espacio de consulta abierto a la comunidad.
Las gestiones y labores desarrolladas en conjunto entre el Municipio y el IIAO permitieron arribar al acto realizado este viernes, en el que confluyen varios aspectos que merecen su mención y celebración.
En primer término habló a Directora del Departamento de Antropología Social de la FACSO, Directora del Núcleo Regional de Estudios Socioculturales e integrante del equipo interdisciplinario del IIAO, la Lic. Ludmila Adad quien destacó este hecho histórico luego de una espera de más de 30 años y luego brindó unas palabras el intendente municipal Maximiliano Wesner.
“Estamos recuperando nuestra historia y vamos seguir multiplicando estos espacios de enseñanza, de divulgación y de encuentro. Luego de tantos años de espera estamos concretando y poniendo en valor un lugar muy importante para toda la comunidad”, destacó Wesner, quien además valoró el trabajo mancomunado con la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN.
A continuación se hizo la entrega de la Declaración de Interés Legislativo a la apertura de esta nueva sede, lo cual fue encabezado por el presidente del HCD Guillermo Santellán y concejales. La resolución fue recibida por el intendente Maximiliano Wesner y la Directora de Patrimonio Dana Vergara.
Esa fue la antesala a la inauguración del nuevo espacio donde funcionará el IIAO, que se denominarán como la sala “Profesor Hugo Enrique Ratier”, uno de los primeros graduados de la carrera de Ciencias Antropológicas de la UBA, pero quien además fue uno de los impulsores de la creación de la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra ciudad. Además, durante muchos años fue el Director del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría.
El acto contó además con la presencia y participación de la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales Gabriela Gamberini, secretarios, subsecretarios y demás autoridades municipales, además de concejales de distintos bloques, referentes y autoridades educativas de los distintos niveles del ámbito público y privado, y comunidad en general.
2 agosto, 2024 en Sin categoría


Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
Noticias02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.

La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.







En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
Noticias02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.


El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea


