
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Olavarría, a través de la Coordinación de Economía Popular, se recuerda que el próximo martes 6 de agosto se llevará a cabo una nueva edición del programa “Mercados Bonaerenses” de 10 a 16 horas. Con la intención de que todos los vecinos y vecinas de la ciudad puedan acceder a los alimentos, en esta oportunidad se realizará en el Parque Helios Eseverri (esquina de Av. Trabajadores y Alsina).
La feria contará con la participación de productores locales, entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria dos camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados: estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $3000).
El Programa “Mercados Bonaerenses” es impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, promociona la producción y el consumo de Alimentos Bonaerenses acercando a productores, productoras, consumidores y consumidoras a través de una red de ferias y mercados en toda la provincia de Buenos Aires.
Asimismo tiene por objetivo fortalecer y asistir experiencias de producción, comercialización y abastecimiento local de agroalimentos, que se desarrollen en el ámbito de la provincia de Buenos Aires; fomentar la producción y el consumo de “Alimentos Bonaerenses” a través de la asistencia, formalización y capacitación a productores, comercializadores y municipios, para crear, ampliar y fortalecer mercados y ferias de alimentos fijas o itinerantes.
Por último se solicita a la comunidad llevar bolsa.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.