
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







Este jueves por la mañana, niños y niñas que asisten a los Centros de Día Municipales y Hogares Convivenciales Namasté y Peñihuén participaron de un festejo por el Día de la Amistad en instalaciones del CEMO junto a sus referentes institucionales.
El intendente Maximiliamo Wesner, junto al secretario de Desarrollo de la Comunidad Cristian Delpiani, la subsecretaria de Protección Integral de Derechos Malena Pianciola, equipos de trabajo y coordinadores de cada servicio, participaron de la actividad.
La jornada se llevó a cabo en el marco de las propuestas de invierno planificadas por la Dirección de Niñeces y Adolescencias Municipal para el receso invernal.
En ese sentido, se desplegaron numerosas actividades lúdicas recreativas a través de postas y estaciones de juegos preparadas especialmente para la ocasión por el equipo de profes y referentes de cada espacio. Además hubo inflables y momentos de baile. Al finalizar compartieron un almuerzo.
Desde la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos, Malena Pianciola expresó con satisfacción que «pudimos pensar numerosas propuestas de encuentro, disfrute y diversión para las niñeces que acompañamos en las vacaciones de invierno, y en el día de hoy, celebrar la amistad con los más pequeños en un clima de alegría y entusiasmo es muy gratificante. Aprovechamos cada oportunidad para hacer este tipo de actividades, y disfrutar de estos momentos de encuentro y afectividad».





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad