
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
El Municipio de Olavarría informa que el pasado día 22 de julio se concretó un proceso de donación multiorgánico, una intervención que no se desarrollaba desde el año 2022 y que fue realizada por el servicio de Procuración de Órganos y Tejidos del Hospital Municipal “Doctor Héctor Cura”.
Desde la Subsecretaría de Dirección Médica se detalló que, como resultado de este proceso, al menos 5 personas tendrán la oportunidad de dejar las listas de espera de órganos y tejidos.
Por su parte, el Servicio de Procuración de Órganos y Tejidos del Hospital Municipal agradece en primer lugar a la familia donante, por su acompañamiento en todo el proceso, atravesando aún en el momento más duro pero con la convicción de ayudar a otros, con un acto altruista y solidario como lo es la Donación de Órganos y Tejidos.
A la par, se agradeció también a todo el personal hospitalario que participa en estos procesos. A saber, personal de Laboratorio, UTI, UCO, Enfermería, Jefatura de Emergencias, Traslados, Quirófano, personal del aeropuerto, y a todas y todos los profesionales y personal que de alguna manera u otra colaboran para que estos procesos, complejos y extensos, puedan realizarse. Como así también a la guardia del CUCAIBA.
Por último, se puso el acento en que la donación es una oportunidad y un derecho, así como recibir un trasplante, que tenemos todos los argentinos, redactado en la Ley 27.447 sobre Trasplante de Órganos y Tejidos. En ese sentido, se enfatizó y ratificó que se seguirá trabajando para que estas oportunidades sean cada vez más y mejores.
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
China acelera fuertemente sus compras de soja a Argentina y Uruguay durante 2025/26, en respuesta a fricciones comerciales con Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de demanda.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.