
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
El equipo de la Dirección de Defensa al Consumidor y Asuntos Vecinales de la Municipalidad continúa con el programa itinerante de visitas a localidades del Partido de Olavarría.
Cabe recordar que dicho cronograma, que rige desde el mes de mayo, se desarrolla de manera semanal, a los fines de facilitar trámites y brindar asesoramiento a la comunidad, en todo lo referido a denuncias en materia de defensa al consumidor o solicitudes de mediaciones vecinales.
El jueves 18 del corriente, el equipo se hizo presente en la Delegación Municipal de Sierras Bayas; en tanto que el próximo miércoles 24 de julio, se atenderá al público en las localidades de Espigas, Blanca Grande y Recalde, en función del siguiente cronograma:
9:30 horas: Delegación Municipal de Espigas:
10:30 horas: CAPS 13 Blanca Grande
30 horas: Delegación Municipal de Recalde
Mediante este programa se busca canalizar distintos reclamos y efectuar las gestiones correspondientes, con la finalidad de brindar una mejor atención para vecinos y vecinas del Partido de Olavarría.
El servicio consiste en brindar información y asesoramiento en cuestiones vinculadas con la defensa de los derechos del consumidor, lo cual comprende tanto a personas físicas como jurídicas, que adquieren bienes o servicios para consumo.
Defensa del Consumidor puede actuar en casos en los que la compra del producto o servicio se realizó dentro de los límites del Partido de Olavarría, ya sea en forma domiciliaria, internet, en forma telefónica o puerta a puerta.
También abarca, por ejemplo, incumplimientos de contratos, ofertas, baja de servicio, cambio de producto o tipo de servicio, débito indebido, anulación de compra, error de facturación, fallas en la calidad de productos o servicios, extravío de encomienda, mala atención entre otros.
En tanto que desde el área de Relaciones Vecinales se hace hincapié en la importancia de la mediación comunitaria para promover reflexiones sobre la forma de relación habitual y la importancia del diálogo constructivo para una sana convivencia entre vecinos. En el servicio de Mediación Comunitaria se tratan por ejemplo: desavenencias por filtraciones, medianeras, árboles, ruidos molestos y de convivencia en general.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.