
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
El prestigioso bailarín Hernán Piquín se presenta una vez más con todo su arte, en un espectáculo que promete deslumbrar con artistas de jerarquía que recorrieron el mundo con su danza, música, imágenes, vestuario, luces y sonido, harán de este show un momento único.
Mañana 20 de julio el Centro de Arte Radio City-Roxy-Melany lo recibirá en el marco de la gira nacional e internacional despedida de "El Último Tango”, un espectáculo con la elegancia, la sensualidad y el virtuosismo del tango escenario.
Dentro del repertorio, se podrá escuchar y ver a Hernán y su equipo danzar con Siempre Se Vuelve A Buenos Aires, El Día Que Me Quieras, Adiós Nonino, Balada Para Un Loco, Oblivion, Si Sos Brujo, Sin Lágrimas, Milonga De Buenos Aires, El Firulete, La Cumparsita, María De Buenos Aires Etc.
El eximio bailarín, nos deleitara junto a su primera bailarina Soledad Mangia y seis bailarines destacados: Analía Morales- Gabriel Ponce, Débora Agudo-Ale Adrián, Mora Sánchez-Nahuel Tortosa; y un cantante de lujo Luciano Soria.
Juntos recorrerán 23 canciones a lo largo del espectáculo, con los tangos más famosos y coreografías que lograran llevar a la danza a su máxima expresión, conformando así un espectáculo de nivel Internacional.
"El Último Tango”, es un espectáculo que narra la apasionante historia de amor entre María de Buenos Aires, una joven bailarina de tango, enigmática y apasionada que se cruza en el camino de Eugenio, un bohemio y talentoso bailarín de tango. Ambientada en una casa de tango de la ciudad de Buenos Aires, esta trama nos sumerge en un torbellino de emociones, donde la pasión y el deseo se entrelazan con la música y el baile. A medida que María y Eugenio se entregan a su apasionado romance, enfrentan desafíos y obstáculos que pondrán a prueba su amor.
Entre giros dramáticos y momentos de intensa intimidad, "El Último Tango" nos sumerge en un torbellino de emociones, explorando la complejidad del amor y la fuerza del destino. Entre bailes sensuales y melodías envolventes, María y Eugenio luchan por mantener viva su conexión en medio de un mundo lleno de secretos y peligros.
Una historia de amor eterno, marcada por el poder del tango y la pasión desenfrenada, que cautiva al público con cada giro y cada compás.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
China acelera fuertemente sus compras de soja a Argentina y Uruguay durante 2025/26, en respuesta a fricciones comerciales con Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de demanda.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.