
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.







Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Olavarría, a través de la Coordinación de Economía Popular, se informa que el próximo sábado 20 de julio se llevará a cabo una nueva edición del programa “Mercados Bonaerenses”.
Con la intención de que todos los vecinos y vecinas de la ciudad puedan acceder al Programa es que en esta oportunidad se realizará en la plaza del Barrio Lourdes, ubicada sobre avenida Alberdi y Fassina, en el horario de 10 a 16 horas.
La feria contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, verduras, productos sin TACC y alfajores artesanales. Además, participarán de la feria dos camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados (estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI -tope de reintegro $3000-).
El Programa “Mercados Bonaerenses” es impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. A través del mismo promociona la producción y el consumo de Alimentos Bonaerenses acercando a productores, productoras, consumidores y consumidoras a través de una red de ferias y mercados en toda la provincia de Buenos Aires.
Asimismo tiene por objetivo fortalecer y asistir experiencias de producción, comercialización y abastecimiento local de agroalimentos, que se desarrollen en el ámbito de la provincia de Buenos Aires; fomentar la producción y el consumo de “Alimentos Bonaerenses” a través de la asistencia, formalización y capacitación a productores, comercializadores y municipios, para crear, ampliar y fortalecer mercados y ferias de alimentos fijas o itinerantes. Por último, se solicita a la comunidad llevar bolsa.





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.