
Vehículos que salvan vidas
Los conductores de vehículos somos conscientes de que existen riesgos en los caminos, pero la mayor parte del tiempo nos conducimos en la creencia de que tenemos todo bajo control. Sin embargo, esta creencia es falsa.
Noticias05/07/2024




No tenemos control de los demás conductores, de los peatones, ni de modificaciones del camino, contingencias climáticas, etc. Y cometemos errores, nos distraemos, conducimos a exceso de velocidad, alcoholizados, cansados, etc. Y dado que el error humano siempre es posible, el modelo actual de la seguridad vial propone que todos los vehículos, además de las mejoras estructurales en carrocería para proteger a los ocupantes del vehículo en caso de choque y a los peatones, de la seguridad activa y de las alertas (de no uso de cinturones de seguridad, sensores de alcohol o somnolencia, entre otros), cuenten con las tecnologías que puedan asistir al conductor en una situación problemática.
Los sistemas avanzados de ayuda al conductor (ADAS por sus siglas en inglés) son capaces de alertar y hasta tomar el control del vehículo en determinadas circunstancias para evitar un siniestro o minimizar sus consecuencias. Entre otros:
Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS
Sistema de Frenado Automático de Emergencia (AEB)
Control Electrónico de Estabilidad (ESC, VDC, ESP o DSC, según la marca de vehículo), que es considerado por los especialistas uno de los dispositivos de seguridad activa más importantes. Puede evitar más del 40% de todos los siniestros con muertos al ayudar a los conductores a mantener el control del vehículo durante maniobras a alta velocidad o en caminos resbaladizos, y donde existe peligro de derrape y/o vuelco. En Argentina éste último debería regir para todos los vehículos, también los de carga, pasajeros y remolques nuevos a partir de enero de 2024.
La industria automotriz investiga y aporta continuamente tecnología para mejorar el rendimiento y la seguridad los vehículos en general y la de los vehículos autónomos, motor de muchos avances. Lamentablemente, los estándares de seguridad en los vehículos que se comercializan en muchos países de Latinoamérica, incluida Argentina, difieren fuertemente en su oferta de seguridad según el país en el que se venderán.
El modelo de la Visión 0 en Seguridad Vial considera inaceptable que la gente muera o resulte herida en el sistema del tránsito. Por lo que resulta esencial incluir todas las tecnologías disponibles en el equipamiento de los vehículos para aumentar la seguridad y cuidar la vida de todos en el espacio compartido de la vía pública.
Vehículos que salvan vidas en Latinoamérica y en otros países
Mientras Latinoamérica incorpora muy lentamente algunos avances, otros países, como los de la Unión Europea (UE) desde 2022 han dispuesto para todos sus vehículos:
Alerta de distracción del conductor,
Alerta de presencia próxima de peatones y ciclistas,
Frenado autónomo de emergencia,
Cámara de visión marcha atrás,
Asistente de mantenimiento de carril,
Limitador inteligente de velocidad (ISA) Este sistema opera combinando la señal de GPS y las cámaras del vehículo capaces de leer las señales de tránsito y enviar una alerta audible al conductor y, si no el conductor no actúa, reducir la velocidad de manera automática. *
La seguridad de los vehículos resulta esencial para salvar vidas en caso de siniestros o evitarlos ya que, más allá de que el comportamiento humano sigue siendo la causa principal de las muertes en el tránsito, muchas se pueden evitar incorporando los avances tecnológicos automotrices vigentes en los países avanzados.
* Fuente y fotos: Autobild, Fundación Mapfre


Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.


Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.






El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta. El incidente registró otros cuatro heridos.

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Acuerdo para que los argentinos puedan ingresar sin visa a Estados Unidos: cuándo podría concretarse
28/07/2025El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.

El Gobierno bajó aranceles para la importación de maquinarias e insumos industriales clave
29/07/2025La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.



