
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.


Género y Deporte: Charlas sobre género con estudiantes de Educación Física
01/07/2024




La Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad del Municipio de Olavarría informa que días atrás llevó adelante un ciclo de charlas sobre género en el Instituto Superior de Formación Docente Nº47.
En dos encuentros destinados a estudiantes de la carrera de Educación Física de cuarto año de la cátedra de Antropología y Sociología del Cuerpo, dialogaron sobre temáticas vinculadas a socialización de género, roles y estereotipos, masculinidad hegemónica, violencias por motivos de género, y género y deporte. Asimismo, debatieron escenarios y proyecciones posibles en su futuro desempeño profesional.
Desde el equipo de Promoción de Mujeres, Géneros y Diversidad se agradeció además a la docente María Eugenia Gaite por la predisposición y apertura al diálogo.
Además, se destacó la importancia de “asumir estos desafíos en el trayecto formativo a fin de reflexionar sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género en las intervenciones, y el compromiso profesional en esta causa colectiva”.





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.