
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Cada 27 de junio se celebra a nivel mundial el Día de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, una fecha que fue implementada en el calendario gracias a la iniciativa embajadores argentinos ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que acompañó la moción y fue aprobada en abril del 2017.
Es en ese marco que el Municipio de Olavarría saluda pero principalmente pone en valor la tarea que realiza cada una de las firmas radicadas en todo el Partido de Olavarría, las cuales contribuyen al desarrollo productivo pero también social de la comunidad, más aún en contextos de crisis como el que está afrontando nuestro país, agudizado en los últimos meses a partir de las medidas dispuestas desde el Gobierno Nacional que han dejado como saldo una marcada recesión y descenso en la producción, con su correlato en otros factores.
Pese a ello, el impulso, la constancia y también la tenacidad son rasgos que caracterizan al sector y pueden verse en la labor diaria que desarrollan. Olavarría se caracteriza no sólo por el perfil industrial, sino que las PyMES distribuidas tanto en la ciudad como en las localidades dan muestra también de la diversidad productiva e iniciativa con la que cuentan las y los empresarios de nuestro distrito.
Por ello desde el Municipio se reitera la salutación y el reconocimiento pero también se invita a integrantes del sector a trabajar de manera conjunta para el beneficio de la comunidad de todo el Partido. En ese sentido, se recuerda que desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo se promueven distintos Programas y herramientas para acompañarlos.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.