
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Horacio Marín ratificó que "sin RIGI no hay GNL" en el puerto bonaerense y dejó en una posición incómoda al gobernador.
18/06/2024 DIB




El presidente de YPF, Horacio Marín, volvió a condicionar la posible instalación de una planta de GNL en el puerto de Bahía Blanca y dejó al gobernador Axel Kicillof en una situación incómoda al asegurar que como condición base la provincia de Buenos Aires antes deberá adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualmente, tanto Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires como Punta Colorada, en la de Río Negro, se disputan la instalación de la planta que involucra una inversión que podría alcanzar los 50 mil millones de dólares por parte de Petronas y generaría miles puestos de trabajo.
En ese sentido, Marín dijo que el procedimiento para determinar en qué lugar se emplazará la planta de GNL “lo saben todos”, aclaró que “acá nadie está jugando raro” y aventuró una definición para “cuando digamos dónde es más rentable”.
“Nosotros le mandamos una carta oficial a Kicillof y a (Alberto) Weretilneck (gobernador rionegrino) que tiene tres puntos que son incentivos económicos y cuatro puntos de ayudas en permisos. Ellos van a contestar”, dijo en declaraciones a La Nación +.
Y al ser consultado por la disputa entre Bahía Blanca y Punta Colorada, el líder de YPF respondió: “No descarto a nadie, pero tienen que adherir al RIGI; si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, ¿quién va a poner la plata si no?”. Y allí ahondó: “Cuando digamos dónde es más rentable, la gente de YPF se va a reunir con la gente de Petronas y, una vez que está la decisión, yo voy a ir personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Es el procedimiento y lo saben todos, acá nadie está jugando raro”.
Cabe destacar que la construcción de la planta desató una interna entre los gobiernos bonaerenses y rionegrinos, y que se da en el marco de la discusión por la Ley Bases y el RIGI. Éste, se trata de un polémico esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria para que, a las compañías que inviertan más de US$ 200 millones en el país se les garantice estabilidad fiscal durante 30 años.
Las petroleras YPF y Petronas (Malasia) son las que lideran el proyecto, con inversiones por 30.000 millones de dólares desde 2025 a 2031. Hasta ahora, el intendente bahiense Federico Susbielles, se reunió con Marín, para defender la necesidad de instalar la planta en la ciudad bonaerense. (DIB) (DIB)





El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025