
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
La Vicepresidenta definió la votación que en dos oportunidades terminó 36-36. Con la aprobación en general, el Senado comenzó el debate en particular. Celebración de Presidencia, que durante la tarde denunció un intento de golpe de Estado, en medio de una jornada marcada por represión y episodios de violencia. El proyecto aprobado incluye varias nuevas concesiones del Ejecutivo.
Noticias13/06/2024 DIBEl Senado de la Nación aprobó esta noche en general la Ley Bases del Poder Ejecutivo. Fue gracias al voto de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, luego de que la votación -tal como marca el reglamento de la Cámara- resultara empatada en dos oportunidades, 36-36. Así, pasadas las 23, Villarruel tomó la palabra durante un minuto. Enmarcando el discurso en los hechos de violencia que se dieron durante la jornada, “y pensando siempre en todo por Argentina, mi voto es afirmativo”, dijo. Inmediatamente después, el recinto discutía el articulado en particular.
Apenas segundos después, la Oficina del Presidente celebró “la histórica aprobación de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Honorable Senado de la Nación”. “Partiendo de 38 diputados y siete senadores, con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las fuerzas de seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta último momento, y debiendo recurrir al desempate de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, el de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos cuarenta años”, comienza el comunicado de Presidencia.
La jornada estuvo marcada por las protestas en las inmediaciones del Congreso, que fueron reprimidas por las fuerzas federales y que dejaron detenidos y heridos, entre ellos diputados de Unión por la Patria. El gobierno calificó como un “intento de golpe de Estado” las manifestaciones de rechazo y felicitó a la Policía Federal “por su accionar reprimiendo a grupos terroristas”, al tiempo que el presidente Javier Milei advirtió sobre la posibilidad de que se implemente la “metodología de tirar muertos en las calles”. Por la noche se dieron cacerolazos en distintos puntos del país.
La jornada también incluyó denuncias de dádivas, por un lado, de amenazas contra la familia de una senadora.
La Ley Bases en el Senado
Durante la mañana, el oficialismo consiguió quórum para iniciar el tratamiento de los proyectos de Ley Bases y el paquete fiscal. Los libertarios alcanzaron en la Cámara Alta la presencia de 37 senadores, el número necesario para abrir el debate. Los últimos en aparecer en el recinto fueron el oficialista formoseño Francisco Paoltroni y Carlos Arce, legislador del Frente Renovador de la Concordia Social. El número fue alcanzado también con la presencia del radical Martín Lousteau, quien ya el martes por la anoche se había comprometido a bajar al recinto.
El debate se inició pasadas las 10, cuando el senador Bartolomé Abdala leyó el dictamen de mayoría. Allí expuso las primeras modificaciones que realizó el oficialismo para lograr nuevas voluntades. En el capítulo privatizaciones, fueron quitadas de la lista Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA). Por otro lado, se prohibió la disolución de los organismos de cultura en el artículo 3. Durante la jornada se conocieron nuevas modificaciones, en este caso en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), o en el plano previsional, entre otros. (DIB) GML
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.