
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.


El municipio dio respuesta a un proyecto de seguridad vial presentado por estudiantes de la Escuela 49
06/06/2024




En septiembre del 2023, los estudiantes de quinto grado presentaron por mesa de entrada del Honorable Concejo Deliberante un proyecto de resolución solicitando la demarcación de sendas peatonales y el arreglo de un semáforo peatonal.
Concejales de Unión por la Patria que tomaron conocimiento del proyecto se pusieron en contacto con el departamento Ejecutivo con el objetivo de avanzar en la concreción del mismo,
Este miércoles, personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana concretó la demarcación de las cuatro sendas peatonales ubicadas en el cruce de Avenida Urquiza con calle Bolívar y dejó en funcionamiento el semáforo peatonal ubicado en la misma esquina. También se pintó de amarillo el cordón en la zona de estacionamiento exclusivo para transporte escolar.
Los estudiantes que ahora cursan el sexto grado recibieron en el SUM de la escuela al presidente del HCD, Guillermo Santellán, las concejalas de UxP Belén Abraham y Telma Cazot, el subsecretario de Protección Ciudadana, Elías Quintas, el coordinador Administrativo, Pablo Luis Maccarini, y el responsable de tránsito y seguridad vial, Agustín Falivene.
En una breve charla, los ediles felicitaron a los chicos por la iniciativa, explicaron la función del Concejo Deliberante y los motivaron a seguir involucrados en proyectos que mejoren a la comunidad olavarriense.





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.