
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


Pasó del puesto 95 al 71 en la clasificación QS. Superó a la Universidad de São Paulo, que lideraba en la región. Ninguna universidad argentina está entre las primeras mil en producción científica.
04/06/2024




La Universidad de Buenos Aires volvió a subir en un ranking internacional de universidades. Esta vez la escalada fue de 24 posiciones en la clasificación que hace la consultora británica QS.
La UBA pasó del puesto 95, a nivel global, al 71; y superó a la Universidad de São Paulo, que el año pasado estaba primera en la región. De este modo, recupera el primer puesto a nivel regional, que había perdido el año pasado. De las primeras 100 del mundo, la UBA es la única gratuita, masiva y con ingreso irrestricto.





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad