
El intendente Wesner presentó el Censo Industrial Olavarría 2024
Junto a autoridades de la FIO, UIO y Asociación de Propietarios del PIO. El relevamiento alcanzará a más de 800 pymes y permitirá obtener información clave sobre producción, empleo, inversiones, utilización de tecnología y otros aspectos relevantes. El último censo se realizó en 2011-2012.
Noticias04/06/2024





En la tarde de este martes, el intendente Maximiliano Wesner encabezó la presentación del Censo Industrial Olavarría 2024, que permitirá obtener información clave para el diseño de políticas públicas. Del lanzamiento participaron además el secretario de Desarrollo Económico y Productivo Gastón Sarachu, el subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino, la decana de la Facultad de Ingeniería María Peralta, el presidente de la Unión Industrial de Olavarría César Longo y el presidente de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Olavarría Germán Block.
En la presentación, el intendente Maximiliano Wesner remarcó que “a través de este trabajo buscamos tener un detalle completo del entramado productivo de nuestro Partido para trabajar de manera conjunta desde una misma matriz a partir de datos cuantitativos y cualitativos que potencien la actividad industrial de Olavarría”.
“Como Municipio es un orgullo poder gestar esta herramienta tan importante no solo para el diseño de políticas públicas sino también para ponerla a disposición de nuestros industriales y de las entidades. En un contexto tan adverso nos va a permitir conocer detalladamente la realidad de cada una de las pymes, atender la cadena sectorial y fundamentalmente diseñar oportunidades para la radicación de empresas, inversiones y nuevos capitales que motoricen el desarrollo económico de Olavarría”, aseguró el jefe comunal.
Durante el lanzamiento, desde el Ejecutivo local indicaron que se trata de un proceso exhaustivo de recolección de datos que busca obtener información detallada sobre todas las unidades económicas dedicadas a actividades industriales en la región. “Este censo proporcionará una visión integral de la estructura y funcionamiento del sector industrial, incluyendo datos sobre producción, empleo, inversiones, utilización de tecnología y otros aspectos relevantes”, detalló el intendente Wesner.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ingeniería, María Peralta, remarcó que “estamos muy agradecidos de esta convocatoria porque vamos a trabajar de manera conjunta en temas que necesita la sociedad, en este caso las empresas de Olavarría. Sabemos que si nos juntamos el sector público, el sector privado y el conocimiento universitario es un desarrollo camino de trabajo importantísimo para nuestra comunidad”.
“Esta propuesta colabora en la formación de los futuros profesionales profundizando temas de investigación con impacto concreto en el territorio y a la vez este censo permite realizar un aporte en la vinculación y transferencia de conocimiento asumiendo el rol fundamental que debe tener la universidad pública en el trabajo conjunto con las empresas, las entidades y el Municipio”, consideró la decana María Peralta.
En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Económico, Gastón Sarachu, explicó que “si bien este tipo de censos se han implementado en otras ciudades y provincias del país, en el Partido de Olavarría hace más de 10 años que no se llevaba adelante este registro, que es fundamental teniendo en cuenta que permite obtener información clave para políticas públicas, como así también generar aportes para una asignación eficiente de recursos productivos y fortalecer la toma de decisiones en materia comercial y productiva”.
El estudio abarcará a más de 800 pymes industriales y de servicios a la industria y se desarrollará en formato mixto, una etapa a censar en territorio y otra que será en formato virtual.



El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.

Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
Noticias29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.





