
El intendente Wesner presentó el Censo Industrial Olavarría 2024
Junto a autoridades de la FIO, UIO y Asociación de Propietarios del PIO. El relevamiento alcanzará a más de 800 pymes y permitirá obtener información clave sobre producción, empleo, inversiones, utilización de tecnología y otros aspectos relevantes. El último censo se realizó en 2011-2012.
Noticias04/06/2024





En la tarde de este martes, el intendente Maximiliano Wesner encabezó la presentación del Censo Industrial Olavarría 2024, que permitirá obtener información clave para el diseño de políticas públicas. Del lanzamiento participaron además el secretario de Desarrollo Económico y Productivo Gastón Sarachu, el subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino, la decana de la Facultad de Ingeniería María Peralta, el presidente de la Unión Industrial de Olavarría César Longo y el presidente de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Olavarría Germán Block.
En la presentación, el intendente Maximiliano Wesner remarcó que “a través de este trabajo buscamos tener un detalle completo del entramado productivo de nuestro Partido para trabajar de manera conjunta desde una misma matriz a partir de datos cuantitativos y cualitativos que potencien la actividad industrial de Olavarría”.
“Como Municipio es un orgullo poder gestar esta herramienta tan importante no solo para el diseño de políticas públicas sino también para ponerla a disposición de nuestros industriales y de las entidades. En un contexto tan adverso nos va a permitir conocer detalladamente la realidad de cada una de las pymes, atender la cadena sectorial y fundamentalmente diseñar oportunidades para la radicación de empresas, inversiones y nuevos capitales que motoricen el desarrollo económico de Olavarría”, aseguró el jefe comunal.
Durante el lanzamiento, desde el Ejecutivo local indicaron que se trata de un proceso exhaustivo de recolección de datos que busca obtener información detallada sobre todas las unidades económicas dedicadas a actividades industriales en la región. “Este censo proporcionará una visión integral de la estructura y funcionamiento del sector industrial, incluyendo datos sobre producción, empleo, inversiones, utilización de tecnología y otros aspectos relevantes”, detalló el intendente Wesner.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ingeniería, María Peralta, remarcó que “estamos muy agradecidos de esta convocatoria porque vamos a trabajar de manera conjunta en temas que necesita la sociedad, en este caso las empresas de Olavarría. Sabemos que si nos juntamos el sector público, el sector privado y el conocimiento universitario es un desarrollo camino de trabajo importantísimo para nuestra comunidad”.
“Esta propuesta colabora en la formación de los futuros profesionales profundizando temas de investigación con impacto concreto en el territorio y a la vez este censo permite realizar un aporte en la vinculación y transferencia de conocimiento asumiendo el rol fundamental que debe tener la universidad pública en el trabajo conjunto con las empresas, las entidades y el Municipio”, consideró la decana María Peralta.
En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Económico, Gastón Sarachu, explicó que “si bien este tipo de censos se han implementado en otras ciudades y provincias del país, en el Partido de Olavarría hace más de 10 años que no se llevaba adelante este registro, que es fundamental teniendo en cuenta que permite obtener información clave para políticas públicas, como así también generar aportes para una asignación eficiente de recursos productivos y fortalecer la toma de decisiones en materia comercial y productiva”.
El estudio abarcará a más de 800 pymes industriales y de servicios a la industria y se desarrollará en formato mixto, una etapa a censar en territorio y otra que será en formato virtual.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.


Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.







En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.



El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia lo cruzó por el mal estado de las rutas
19/08/2025La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.

