
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
Con la presencia del Intendente se está presentando el Censo Industrial 2024
Noticias04/06/2024 Martin BauchwitzSe presentó este martes en el Salón Blanco del Palacio San Martín de la Municipalidad de Olavarría el lanzamiento del Censo Industrial 2024.
Con el objetivo de relevar el estado actual de las industrias y empresas de servicios industriales de la ciudad de Olavarría, se lanzó la primer etapa del Censo Industrial.
Este proyecto se realizará en conjunto con la Facultad de Ingeniería (UNICEN), Unión Industrial y el Consorcio de Parques Industriales. El objetivo de este año es relevar alrededor de 800 empresas bajo una metodología mixta, en la que censistas de la Facultad y de la Secretaría de Desarrollo Económico se presentarán en las organizaciones para el relevo territorial, y otra porción del relevamiento se realizará de manera virtual.
La próxima semana inicia el Curso de Censistas en la FIO liderado por el Ing. Mg. Franco Chiodi, director del Departamento de Ingeniería Industrial. El curso contará con seis encuentros en tres semanas de trabajo intensivo. Finalizado el curso, en el mes de julio se dará inicio a los relevamientos.
El origen del Censo se ubica en el marco del ODETEC (Observatorio Empresarial y Tecnológico) impulsado por el Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación. Este proyecto tiene como objetivo la integración del universo académico con el empresarial, pudiendo colaborar con el desarrollo tecnológico y la mejora continua en las empresas olavarrienses. Además la posibilidad de detectar demandas de herramientas y conocimiento que pueden ser impartidos por la facultad en forma de capacitaciones, asesorías y asistencias técnicas.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Con orgullo y con esa sonrisa que siempre la caracterizó la Licha Cascio hoy cumple 102 años
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.