
En Olavarría se está presentando el Censo Industrial 2024 con la presencia del Intendente Maxi Wesner
Con la presencia del Intendente se está presentando el Censo Industrial 2024
Noticias04/06/2024 Martin Bauchwitz




Se presentó este martes en el Salón Blanco del Palacio San Martín de la Municipalidad de Olavarría el lanzamiento del Censo Industrial 2024.
Con el objetivo de relevar el estado actual de las industrias y empresas de servicios industriales de la ciudad de Olavarría, se lanzó la primer etapa del Censo Industrial.
Este proyecto se realizará en conjunto con la Facultad de Ingeniería (UNICEN), Unión Industrial y el Consorcio de Parques Industriales. El objetivo de este año es relevar alrededor de 800 empresas bajo una metodología mixta, en la que censistas de la Facultad y de la Secretaría de Desarrollo Económico se presentarán en las organizaciones para el relevo territorial, y otra porción del relevamiento se realizará de manera virtual.
La próxima semana inicia el Curso de Censistas en la FIO liderado por el Ing. Mg. Franco Chiodi, director del Departamento de Ingeniería Industrial. El curso contará con seis encuentros en tres semanas de trabajo intensivo. Finalizado el curso, en el mes de julio se dará inicio a los relevamientos.
El origen del Censo se ubica en el marco del ODETEC (Observatorio Empresarial y Tecnológico) impulsado por el Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación. Este proyecto tiene como objetivo la integración del universo académico con el empresarial, pudiendo colaborar con el desarrollo tecnológico y la mejora continua en las empresas olavarrienses. Además la posibilidad de detectar demandas de herramientas y conocimiento que pueden ser impartidos por la facultad en forma de capacitaciones, asesorías y asistencias técnicas.



Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



