El intendente Maximiliano Wesner convocó a representantes de la industria y el comercio

La reunión fue en el Centro de Exposiciones municipal y participaron integrantes de más 60 firmas. Wesner compartió números del municipio y el estado de situación. Se pusieron en comun las realidades de los distintos sectores.

Noticias17/05/2024
11c1a992-cf32-44d7-8016-84e4442b3095

En la tarde ayer603d35f6-d755-4af9-ab0a-d2f8993f0547 el intendente Maximiliano Wesner mantuvo una reunión con integrantes de distintos rubros del sector industrial y comercial de la ciudad. 

Durante el encuentro el jefe comunal hizo una presentación de los números del municipio en el contexto actual y como han repercutido en los distintos índices.

Sobre la convocatoria Wesner indicó: “Brevemente quiero mostrarles como a nosotros también nos afecta el contexto económico, que nos preocupa y como no es ajeno a otros sectores la idea es compartir ideas e intercambiar miradas. Con el objetivo de concretar reuniones más operativas, dependiendo las particularidades de cada sector para buscar canales de diálogo que nos permitan trabajar en conjunto”.

“La idea es compartir de igual a igual y poner en palabras lo que nos está sucendieno y que nos está golpeando fuerte. Ampliar el diagnóstico, enriquecerlo”, agregó Wesner.

A lo largo de las distintas intervenciones los empresarios compartieron preocupaciones respecto a la baja de las ventas en algunos casos de más del 80%, el aumento de los costos que se traduce en suspensiones rotativas de trabajadores y despidos. Además varios de los presentes coincidieron en la falta perspectiva a futuro que produce una mayor preocupación.


Entre los indicadores que detalló Wesner se destaca la caída de los ingresos corrientes, la significativa baja en la recaudación de derecho de explotación de cantera y el incremento de los insumos sobre todo del área de salud. 

La reunión fue coordinada desde el Área de Desarrollo Económico Municipal y se informó que trabajan para llevar adelante distintas medidas que brinden respuestas al sector.

Te puede interesar
0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

Noticias07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Lo más visto
0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

Noticias07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

mail - 2025-07-16T113525.841

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

IB
16/07/2025

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.