
Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.


Este domingo “Juguemos en la plaza” llega al Parque “Helios Eseverri”
08/05/2024




Desde la Subsecretaría de Deportes, a través de la Dirección de Deporte Social, se informa que este domingo retomará su recorrido el Programa Itinerante y Recreativo Juguemos en la Plaza, que de manera quincenal visitará distintos espacios públicos de todo el Partido de Olavarría, ofreciendo propuestas recreativas, lúdicas y sociales para los más chicos.
La invitación es abierta para que se acerquen este domingo, a partir de las 15:30 horas, al Parque Helios Eseverri. Se trata de la jornada que en principio había sido pautada para el domingo pasado, pero que debió postergarse debido a las condiciones climáticas.
Profesores del staff municipal realizarán distintas propuestas y juegos, para todas las edades. La propuesta tiene como objetivo no solamente brindar un espacio de vinculación y diversión, sino también poner en valor las plazas y parques con las que cuenta el Partido de Olavarría. Los niños y niñas deberán llevar únicamente una botellita con agua y muchas ganas de disfrutar de una tarde plena en diversión y amistad.
Se aclara, por último, que la actividad se postergará en caso de condiciones climáticas adversas.
Calendario de próximo encuentros
A continuación se detalla el cronograma, para que vecinos y vecinas de todo el Partido agenden la propuesta y sean parte del Programa “Juguemos en la Plaza”:
_ 19 de Mayo; Plaza “Manuel Belgrano”. (Barrio San Vicente)
_ 2 de Junio; Plaza “San Miguel”. (Colonia San Miguel)
_ 16 de Junio; Parque “Diego Wagner Clar”. (Barrio Villa Magdalena)






El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.