
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


límite de tiempo era hasta el 30 de abril se pasará al 31 de mayo inclusive.
Noticias29/04/2024




La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó que se extenderá el plazo para presentar el formulario de declaración jurada a través del “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (Siradig)” correspondiente al período fiscal 2023.
Según la Resolución 5507/2024 publicada en Boletín Oficial, el plazo que era hasta el 30 de abril ahora se pasará al 31 de mayo inclusive. Al mismo tiempo se extiende el tiempo límite para el cumplimiento por parte de la AFIP de la obligación de realizar la liquidación anual del gravamen por dicho período fiscal hasta el 28 de junio de 2024, inclusive.
Según señala el documento, los motivos son brindar “seguridad jurídica a los contribuyentes” alcanzados por el Impuesto a las Ganancias mientras que el Poder Ejecutivo espera la aprobación del Paquete Fiscal en el Congreso que será debatido esta semana.
Según señala el documento, los sujetos alcanzados son la cuarta categoría proveniente de:
a) Del desempeño de cargos públicos y la percepción de gastos protocolares; b) Del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia y c) De las jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cualquier especie en cuanto tengan su origen en el trabajo personal.
En este caso se exceptúa a los consejeros de las sociedades cooperativas.
Asimismo se encuentran comprendidas en el régimen, las rentas provenientes de los planes de seguros de retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nación, que se perciban bajo la modalidad de renta vitalicia previsional.
Por último, se incluye al Impuesto a las Ganancias a cargo de la Asociación Argentina de Actores, respecto a las retribuciones que perciben los actores a través de dicho agente. (DIB)

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.