
PARITARIA NACIONAL DOCENTE. REUNIÓN EN LA SECRETARÍA DE TRABAJO
En el día de la fecha, se reunió la Paritaria Nacional Docente en la Secretaría Trabajo de la Nación con la presencia de los sindicatos nacionales.
13/03/2024





Por CTERA estuvieron presentes las y los miembros paritarios Sonia Alesso, Secretaria General, Roberto Baradel, Secretario General Adjunto, Angélica Graciano, Secretaria Gremial, Juan Monserrat, Secretario de Organización y Fabián PeccÍn, Prosecretario Gremial.
La Paritaria Nacional estuvo presidida por la Subsecretaria de Relaciones de Trabajo, Mariana Ortal Sueldo y Carlos Torrendell, Secretario de Educación de la Nación.
El Gobierno informó sobre la restitución del Fondo Compensador de desigualdades salariales, jornada extendida, quinta hora y jornada completa. CTERA reclamó las partidas de comedores y copa de leche, como así también las partidas de infraestructura.
El Gobierno formalizó una propuesta salarial a partir del sueldo de marzo de 325.000 pesos sin FONID como salario inicial maestro de grado jornada simple.
La CTERA expresó el rechazo a la propuesta presentada por insuficiente y por no incluir el FONID, tanto el último tramo correspondiente al año 2023 como todo el año 2024; y además porque incumple con la Paritaria Nacional Docente, la Ley de Financiamiento Educativo, (en particular con su artículo 10), con la Constitución Nacional y las normativas que resguardan la negociación colectiva y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo.
Todos los sindicatos docentes nacionales del país, sumados a los Ministros de Educación de todas las jurisdicciones, reclamamos el Fondo Nacional de Incentivo Docente y los fondos que el gobierno nacional debe transferir a las provincias por Ley.
Exigimos la presencia del Ministerio de Economía en la próxima reunión de la Paritaria Nacional.
Desde CTERA ratificamos el estado de Alerta y Movilización y el mandato de tomar medidas en caso que persista el recorte salarial y los fondos destinados a educación.
El Plenario de Secretarios Generales resuelve:
1.- Jornada Nacional de Protesta para la próxima semana exigiendo el pago del FONID, aumento salarial, el cumplimiento de la Paritaria Nacional Docente y condiciones dignas para enseñar y aprender.
2.- Si no hay respuesta a nuestros reclamos, realizar un Paro Nacional de CTERA en unidad con los demás sindicatos.
3.- Marcha Nacional Educativa en todo el país por más presupuesto educativo.
Buenos Aires, 12 de Marzo 2024.
Sonia Alesso – Secretaria General
Roberto Baradel – Secretario General Adjunto






La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Durante el mes de junio, los Bomberos Voluntarios de Olavarría intervinieron en incendios, rescates, accidentes, tareas de prevención, capacitaciones y eventos educativos, bajo la coordinación de oficiales y suboficiales del Cuartel Central y destacamentos.

La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
Noticias02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


