
AVANZA LA OBRA DEL EDIFICIO DE AGRIMENSURA EN LA UNICEN EN OLAVARRIA
La construcción de las instalaciones para dictar la carrera en la sede de Olavarría supera los plazos preliminares y crece la expectativa en la comunidad estudiantil y académica.
Noticias11/03/2024




De acuerdo al avance de obra y a los plazos en el plan de trabajo, la construcción del nuevo edificio para el Departamento de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia supera las expectativas iniciales.
Una vez realizado de manera exitosa el movimiento de suelo, ampliando los metros cúbicos calculados en el inicio para el terraplén, y concluido el replanteo de ejes, actualmente se está trabajando en el hormigonado de la estructura.
En ese sentido, ya se encuentran finalizadas las fundaciones de base y viga, columnas y losa y se estima que la etapa de contrapiso, cubierta, aislación y mampostería comenzará antes del tiempo estipulado.
Este avance de obra genera enormes expectativas en la comunidad estudiantil, ya que allí se desarrollarán las actividades académicas correspondientes a su formación. Vale recordar que la ubicación de esta nueva sede se pensó en una amplia zona verde, con mucha iluminación natural e ideal para las prácticas de campo.
El edificio contará con aulas, salones para reuniones de docentes y estudiantes; oficinas administrativas y privadas; gabinetes para el desarrollo de la investigación y trabajos de extensión; laboratorio de metrología para mantenimiento, verificación y calibración de instrumentales.
El proyecto contempla un Salón de Usos Múltiples (SUM) que a su vez servirá como salón para realizar videoconferencias, y espacios de recreación y encuentro.
El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) firmó un convenio con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia por medio del cual se oficializó la donación de una importante suma para la construcción de la totalidad del edificio.
El presidente del Consejo Superior del CPA, Agrim. Lucas Zanella Kohli, expresó que “los agrimensores aprobamos por unanimidad este proyecto porque consideramos fundamental acompañar a las todas las unidades académicas donde se dicta la carrera, pero además, es un reconocimiento al compromiso de la Carrera de Agrimensura y de la FIO-Unicen, siempre trabajando para una formación de excelencia y en defensa de nuestras incumbencias”.
Acompañar y realizar aportes para este tipo de proyectos es una política fundamental del CPA, que apunta a la promoción de la carrera y al acompañamiento permanente en la etapa de formación de nuevos Agrimensores, con acciones que mejoren las condiciones de estudio, acceso a instrumental de última tecnología y a la creación de fondos para la investigación.





El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.





La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.




Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio


Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.

Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

