
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.


Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio se informa que el pasado jueves 22 de febrero finalizaron los Torneos de Verano organizados por la Escuela Municipal de Ajedrez
26/02/2024




Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio se informa que el pasado jueves 22 de febrero finalizaron los Torneos de Verano organizados por la Escuela Municipal de Ajedrez. Formó parte de esta propuesta un total de 48 participantes, entre ellos 10 niños menores de doce años.
Los torneos se realizaron a 5 rondas, con un ritmo de juego de 7 minutos más 3 segundos de incremento por jugado, por sistema suizo. Se constituyeron seis encuentros con inscripciones libres y gratuitas. El trebejista Lautaro Sampaoli demostró un nivel constante, conservando siempre los primeros puestos; lo cual le permitió sumar puntos para lograr el primer lugar en el campeonato. En segundo lugar, disputando ese puesto hasta último momento, se ubicó Alberto Zito. Completa el podio Juan Sterki, también demostrando muy buen desempeño.
Otros jugadores que demostraron una destacada performance fueron Tomás Carmona y el juvenil sub 16 Leandro Proia (4to y 5to puesto respectivamente). Cabe recordar que, junto al campeón, estos jugadores son alumnos del Museo de las Ciencias.
En la categoría de los niños el primer puesto fue para Axel Santellán, segundo Vladimir Collado y tercero Francisco Venturini.





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.