
Abren los cursos de idiomas en la Facultad de Ciencias Sociales
El Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ciencias Sociales lanza su propuesta de cursos de idiomas para 2024. Se dictarán diferentes niveles de Alemán para Viajeros, Francés, Italiano, Inglés, Lengua de Señas Argentina, Mapuzungun y Portugués.
25/02/2024




A partir de la semana del 11 de marzo comenzarán a dictarse los cursos del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ciencias Sociales, en diferentes niveles y, a excepción de Lengua de Señas, con modalidad virtual.
Los contenidos del Laboratorio de Idiomas están estandarizados con el Marco Común Europeo de Referencia por lo cual las certificaciones son reconocidas por diversas instituciones de todo el mundo.
El Marco Común proporciona una base para el aprendizaje de las distintas lenguas que permiten a los/as estudiantes comunicarse de manera eficaz en pos de favorecer la movilidad internacional, el conocimiento de nuevas culturas, una mejora en las relaciones de trabajo y acceso a becas en el extranjero, entre otras.
Para el caso de los cursos de los que se dictarán las segundas partes, es requisito obligatorio que quienes se inscriban cuenten con conocimiento previo del idioma.
Cursos anuales:
-Italiano A1 - Principiante. Modalidad virtual. Miércoles de 16 a 18 hs., a cargo del Prof. Martín Senyar.
-Italiano A2.1 - Elemental. Modalidad virtual. Lunes de 18 a 20 hs., a cargo del Prof. Martín Senyar.
-Italiano B1.2 - Intermedio, segunda parte. Modalidad virtual. Martes de 16 a 18 hs., a cargo del Prof. Martín Senyar.
-Lengua de Señas - Principiante. Modalidad presencial. Sábados de 13:30 a 15: 30 hs., a cargo de la Prof. Noelia Díaz.
-Portugués A1 - Principiante. Modalidad virtual. Lunes de 18 a 20hs., a cargo de la Prof. Diva Alves.
-Portugués A2 - Elemental. Modalidad virtual. Miércoles de 15:30 a 17:30 hs., a cargo de la Prof. Diva Alves.
-Portugués A2+ - Elemental intermedio. Modalidad virtual. Miércoles de 17:30 a 19:30 hs., a cargo de la Prof. Diva Alves.
Cursos cuatrimestrales:
-Alemán para Viajeros - Intensivo. Modalidad virtual. Lunes, miércoles y viernes de 14 a 15 hs., a cargo de la Prof. Patricia Herr.-Francés A1.1 - Principiante, primera parte. Modalidad virtual. Martes de 14 a 16 hs., a cargo de la Prof. Erika Ippólito.
-Inglés A1.1 - Principiante, primera parte. Modalidad virtual. Lunes de 8 a 9:30 hs., a cargo de la Prof Jimena Urruti.
-Inglés A2.1 - Elemental, primera parte. Modalidad virtual. Lunes de 16:30 a 18 hs., a cargo de la Prof. Jimena Urruti.
-Inglés A2+.1 - Intermedio, primera parte. Modalidad virtual. Miércoles de 8 a 9:30 hs., a cargo de la Prof. Jimena Urruti.
-Inglés B1.1 - Intermedio Elemental, primera parte. Modalidad virtual. Viernes de 8 a 9:30 hs., a cargo de la Prof. Jimena Urruti.
-Inglés B2.1 - Intensivo. Modalidad virtual. Viernes de 16 a 17:30 hs., a cargo de la Prof. Jimena Urruti.
-Mapuzungun Nivel I - Principiante. Modalidad virtual. Jueves de 18:30 a 20:30 hs., a cargo de la Lic. Mirta Millán, Guillermo Aramburu y Darío Puñalef.
Por más información sobre los cursos, inscripción y costos, ingresar aquí.
-------------------------------------------------------
Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia
Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Sociales - UNICEN
www.soc.unicen.edu.ar
Whastapp 2284500331
Avda. Del Valle 5737 (7400) Olavarría - Bs.As. Argentina






La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.

Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Durante el mes de junio, los Bomberos Voluntarios de Olavarría intervinieron en incendios, rescates, accidentes, tareas de prevención, capacitaciones y eventos educativos, bajo la coordinación de oficiales y suboficiales del Cuartel Central y destacamentos.

La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
Noticias02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


