
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


El Municipio de Olavarría adquirió maquinaria para reforzar y equipar el área de mantenimiento de Espacios Verdes
23/02/2024




El Municipio de Olavarría realizó una inversión cercana a los 20 millones de pesos para la adquisición de maquinaria que será destinada al área de Parques y Paseos de la cartera de infraestructura local, con el objetivo de poder desarrollar trabajos en los distintos espacios verdes de la ciudad y el Partido, mejorando la respuesta y calidad de los servicios brindados.
Durante la entrega de la nueva maquinaria, los operarios recibieron la visita del intendente Maximiliano Wesner, quien se acercó para dialogar sobre las tareas en esta época de muy alta demanda.
En la oportunidad estuvo acompañado por el subsecretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Béttiga quien brindó un detalle de lo adquirido: 3 sopladores a explosión, 3 motosierras, 15 desmalezadoras y un desmalezadora 3 puntos que se acopla a tractores. Además, también se incorporaron kits de repuestos para el mantenimiento óptimo de los equipos, como bujías, filtros de aire, prefiltros, carreteles de tanza, aceite 2t entre otros.
El Intendente Wesner señaló además que el equipamiento no sólo se constituye en el reemplazo de maquinaria en mal estado, sino que con la adquisición de repuestos se va a lograr el mantenimiento adecuado, lo que permitirá un ahorro significativo.
Por último, se detalló que estas maquinas prestarán servicios tanto en el casco urbano como en las localidades de Sierra Chica, Hinojo, Loma Negra y Sierras Bayas.





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad