
Comenzó la fumigación en espacios públicos
Las condiciones climáticas y las grandes lluvias ocasionaron una invasión de mosquitos, una situación extraordinaria que continuará en toda la provincia de Buenos Aires. En este sentido, es importante aclarar que en Olavarría no hay casos de dengue.
22/02/2024




Ante esta situación, desde el Ejecutivo detallaron que se tomó la decisión de desarrollar una fumigación, con un equipamiento especializado para tal fin. Es una medida adoptada en distintas ciudades como tratamientos paliativos, ya que en algunos casos se manifiesta falta de repelentes en el mercado.
Los horarios de fumigación corresponden a las primeras horas de la mañana y a la tardecita, los momentos donde el mosquito presenta mayor actividad.
Se realizan dos aplicaciones, con intervalos de 48 a 72 horas, de ultra bajo volumen: se deposita el producto en el aire y se busca tener efecto sobre los mosquitos y las larvas. Los productos son de banda verde, de baja toxicidad.
Ya se realizó la fumigación en los Parques Mitre, Cerrito y Eseverri. Está previsto para la tarde continuar por localidades, Parque Avellaneda y diversas plazas. Para poder garantizar una correcta fumigación se tienen que dar condiciones climáticas específicas.
Además desde el Municipio se vuelven a indicar las medidas recomendadas para prevenir la picadura de mosquitos:
Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y en las viviendas.
Utilizar ropa clara y preferentemente de manga larga.
Utilizar espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.
Aplicarse periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos donde se hayan detectado animales enfermos o muertos.
El uso de repelentes con citronella como principio activo tienen un efecto menor que los que contienen DEET. Otros herbales como tinturas de clavo de olor, palo amargo o repelentes ultrasónicos no son efectivos contra la picadura de mosquitos.






Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
