
Gremios docentes de la CGT lanzaron un paro nacional para el inicio de clases
UDA, CEA, AMET y Sadop definieron la medida de fuerza, ante la falta de convocatoria a paritarias del gobierno de Milei.
20/02/2024 DIB




Los sindicatos docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) definieron ir a un paro nacional en el inicio de clases, ante la falta de convocatoria del gobierno de Javier Milei a paritarias.
La medida de fuerza fue definida en una reunión realizada en la sede porteña del gremio docente UDA. Del encuentro participaron la organización anfitriona y los otros tres sindicatos docentes nucleados en la CGT: CEA, AMET (escuelas técnicas) y Sadop (privadas).
En diálogo con el canal de televisión TN, el titular de UDA, Sergio Romero, señaló que “estábamos esperando una reflexión de parte del Gobierno nacional”, que “convoque a los trabajadores” y “dignifique la tarea del docente”. “Parece que no es interés del Gobierno”, indicó.
La medida de fuerza se da ante la falta de convocatoria de la paritaria del sector para fijar un piso salarial (hoy está en $ 250 mil) y ante los recortes de fondos nacionales que viene impulsando la gestión de Milei.
Romero indicó que “hay un colectivo de trabajadores de la educación de 1.300.000” y detalló que los cuatro gremios que definieron la medida de fuerza representan “a más de un 50%”. El paro se llevará a cabo en el inicio del ciclo lectivo, teniendo en cuenta las fechas que manejan las distintas jurisdicciones. (DIB) MT






Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
