
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


Los integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría llevaron a cabo una Asamblea desarrollada en la tarde de este martes en el salón del STMO ubicado en Rivadavia 1935.
Noticias20/02/2024




El encuentro estuvo encabezado por el Secretario General José Salvador Stuppia, acompañado por el resto de los dirigentes que componen la conducción del STMO.
Participaron además miembros del Cuerpo de Delegados, afiliados y afiliadas pertenecientes a distintas áreas y servicios de trabajo.
También asistieron representantes de la Asociación de Profesionales y la Comisión Directiva del Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Olavarría.
El tema central de la agenda fue decidir si se resolvía levantar las medidas de acción directa en marcha, o continuar adelante con el plan de lucha.
Se decidió continuar con las medidas de acción directa y convocar al Municipio al diálogo, con los números a la vista, para el jueves 22 de febrero a las 17 en el STMO.
También se resolvió suministrar un plan de acondicionamiento de los distintos lugares de trabajo y conformar una comisión negociadora con representación de todos los sectores.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.